El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha dado luz verde a la configuración de la Semana Santa 2025, marcando un hito en la organización de las jornadas más emblemáticas de la ciudad. La Junta de la Sección de Penitencia ha trabajado en la planificación de las procesiones, buscando siempre el consenso entre las hermandades y garantizando un equilibrio en los recorridos y horarios. En los casos en los que no ha sido posible alcanzar acuerdos, la Junta ha tomado decisiones para asegurar el correcto desarrollo de las estaciones de penitencia.
Uno de los aspectos más destacados es la configuración del Miércoles Santo, que ya ha sido definida para los años 2025 y 2026, con una propuesta preliminar para 2027. Este sistema rotatorio busca distribuir de manera equitativa el esfuerzo de las cofradías que desfilan en esta jornada. Para 2025, las hermandades del Buen Fin y La Sed intercambiarán sus posiciones en la carrera oficial, quedando el orden de salida de la siguiente manera: El Carmen, La Sed, Buen Fin, San Bernardo, La Lanzada, El Baratillo, Los Panaderos, Las Siete Palabras y Cristo de Burgos. Además, la hermandad de Las Siete Palabras recuperará su paso por la calle Hernando Colón, un detalle que enriquecerá su recorrido.
Para 2026, se prevé un nuevo intercambio entre las hermandades del Buen Fin y La Sed, así como entre Las Siete Palabras y Cristo de Burgos, quedando el orden: El Carmen, Buen Fin, La Sed, San Bernardo, La Lanzada, El Baratillo, Los Panaderos, Cristo de Burgos y Las Siete Palabras. La propuesta para 2027, que deberá ser ratificada por la nueva Junta Superior en junio de 2026, establece el siguiente orden: El Carmen, La Sed, San Bernardo, El Buen Fin, La Lanzada, Las Siete Palabras, Cristo de Burgos, El Baratillo y Los Panaderos.
En cuanto al Jueves Santo, se mantendrá la configuración de 2024, ya que las condiciones meteorológicas impidieron su desarrollo completo. Una de las novedades más significativas es el recorrido establecido para la hermandad de Las Cigarreras, que se trasladará temporalmente a la iglesia de Los Terceros. Su itinerario incluirá calles como Sol, Plaza de los Terceros, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Laraña, Trajano, Plaza del Duque, Carrera Oficial, Plaza del Triunfo, Puerta de Jerez, Paseo Catalina de Ribera, Santa María la Blanca, Alfalfa y Plaza del Cristo de Burgos, entre otras. Se han establecido puntos de control horario para evitar interferencias con la hermandad de la Exaltación.
El Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión también presentan novedades, con la incorporación de la hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur, que realizará su estación de penitencia a la Parroquia de Santa Genoveva. Por su parte, las jornadas del Domingo de Ramos y el Martes Santo repetirán la configuración de 2024, al no haberse podido desarrollar completamente debido a la lluvia.
En el resto de las jornadas (Lunes Santo, Madrugada, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección), se mantendrá la configuración del año anterior, asegurando la continuidad y el orden en las procesiones.
Esta planificación refleja el esfuerzo del Consejo General de Hermandades y Cofradías por equilibrar las necesidades de las cofradías y garantizar que la Semana Santa de Sevilla siga siendo un referente mundial de devoción, arte y tradición.

