La ciudad de Salamanca vivirá este domingo 26 de octubre una jornada histórica con la procesión extraordinaria del Cristo de la Agonía Redentora, que pondrá el broche de oro a los actos conmemorativos del V Centenario de la imagen, una de las más veneradas y antiguas de la Semana Santa salmantina.
El solemne cortejo partirá a la conclusión de la eucaristía de las 17:30 horas en la Catedral Nueva, con la salida prevista entre las 19:00 y las 19:15 horas por la Puerta del Obispo, distinta de la habitual Puerta de Ramos por la que la cofradía inicia su estación de penitencia en la madrugada del Jueves Santo.
Itinerario completo de la procesión extraordinaria
Tras la salida, el recorrido oficial llevará al Cristo de la Agonía Redentora por las calles más emblemáticas del casco histórico:
Benedicto XVI, Calderón de la Barca, Libreros y Serranos, adentrándose después en vías que la hermandad recorrerá por primera vez, como las calles Cervantes y Ancha.
Desde la Plaza de las Angustias, el cortejo tomará dirección hacia la calle Compañía, que subirá al modo tradicional en que lo hace cada año durante la madrugada del Jueves Santo, ofreciendo una estampa única a una hora más temprana.
Finalmente, la procesión regresará por la Rúa Mayor hasta la Catedral Nueva, donde se producirá la entrada del paso y la bendición final.
El hermano mayor de la cofradía, Roberto Sánchez, ha destacado que esta será “una oportunidad excepcional para contemplar un momento icónico de nuestra procesión en un horario accesible para todos los salmantinos y visitantes”.
Un cierre solemne para un programa conmemorativo histórico
La procesión pondrá fin a un extenso programa de actos que, desde hace meses, ha conmemorado los 500 años de historia del Cristo de la Agonía Redentora, fusionando formación, oración, cultura y tradición religiosa.
Como antesala a la jornada principal, el sábado 25 de octubre tendrá lugar un concierto extraordinario a las 20:00 horas en la Catedral Vieja, donde la agrupación musical de la cofradía ofrecerá un programa especial que unirá sus sones con el órgano catedralicio, creando una atmósfera de recogimiento y solemnidad en vísperas de la gran cita.
Roberto Sánchez, en nombre de la hermandad, ha subrayado la satisfacción de los hermanos por la respuesta del público y la calidad de los actos celebrados: “Ha sido un programa breve pero profundamente cuidado, que ha permitido unir la devoción y la historia con la vida actual de la cofradía”.
Una cita histórica para la Semana Santa salmantina
La procesión extraordinaria del Cristo de la Agonía Redentora supondrá uno de los momentos más relevantes del calendario cofrade de 2025 en Salamanca, reuniendo a numerosos fieles y visitantes que podrán contemplar de cerca al crucificado más antiguo de la ciudad en un itinerario inédito y lleno de simbolismo.


