El Consejo de Hermandades y Cofradías ha anunciado los principales nombramientos del nuevo curso cofrade, marcando el inicio de la preparación para la Semana Santa 2026. Entre ellos destaca una decisión histórica: la imagen designada para presidir el Vía Crucis Cuaresmal será Nuestro Padre Jesús de la Humildad en Getsemaní, conocido popularmente como el Cristo quinteño, cuya sede se encuentra en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles de Montequinto.
Una elección inédita en la historia del Vía Crucis
Será la primera vez que una imagen procedente de Montequinto participe en este acto de gran relevancia en la Cuaresma sevillana, lo que supone un hito para la hermandad y para los devotos de este barrio en expansión. El traslado del Cristo hasta el centro de la ciudad aún no ha sido concretado por el Consejo, por lo que se espera que en las próximas semanas se den a conocer los detalles del recorrido y la organización logística.
Nombramientos destacados del nuevo curso cofrade
Además de la designación del Cristo quinteño, el Consejo también ha confirmado otros nombramientos importantes:
- Exaltadora de la Navidad 2025: María Mercedes Jurado Jiménez, profesora de Física y Química en el Colegio Highlands School Sevilla y hermana de la Hermandad de la Oración en el Huerto. Se estrena en el atril con una intervención marcada por la ilusión y la devoción.
- Pregonero de la Semana Santa 2026: Antonio José Ortega Avilés, licenciado en Derecho, funcionario del Ministerio de Justicia y secretario de la Hermandad del Gran Poder. Su experiencia como exaltador de la Juventud y presentador en el Pregón de Reyes avala su designación.
- Cartelista de la Semana Santa 2026: Marcos A. Moreno Acosta, restaurador y conservador de bienes culturales y artísticos. Entre sus trabajos recientes destaca el cartel de Reyes Magos de 2024.


