Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo de la Misericordia de Granada: Protagonista del Año Jubilar en la Catedral

El Cristo de la Misericordia de Granada: Protagonista del Año Jubilar en la Catedral

Publicado el 27/12/202427/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo de la Misericordia de Granada: Protagonista del Año Jubilar en la Catedral

La histórica imagen del Cristo de la Misericordia, conocida como el Cristo del Silencio, será la figura central del Año Jubilar de la Esperanza en Granada. Este evento, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, comenzará este domingo 29 de diciembre y se extenderá hasta el 28 de diciembre de 2025. La ceremonia de apertura será marcada por una solemne procesión y misa en la Catedral de Granada.

Inicio del Año Jubilar con la réplica de El Salvador

Mientras la original talla de José de Mora sigue en proceso de restauración en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), será la copia ubicada en la iglesia del Salvador la encargada de presidir los actos de apertura del jubileo. Esta imagen, profundamente arraigada en la devoción popular granadina, encabezará una peregrinación desde la Iglesia del Sagrario hasta la Catedral, donde se celebrará una misa presidida por los obispos de la provincia.

Un Año de Gracia en los Templos Jubilares

El Año Jubilar incluye la designación de templos especiales para la obtención de indulgencias plenarias. En Granada, además de la Catedral y el Sagrario, destacan la Basílica de las Angustias, la Basílica de San Juan de Dios, la Abadía del Sacromonte y varios santuarios en la provincia. En Guadix, se suman lugares emblemáticos como el Santuario de San Torcuato.

Significado del Cristo de la Misericordia

El Cristo de la Misericordia simboliza el amor redentor de Cristo y el arraigo devocional del pueblo granadino. La elección de esta imagen cumple con las indicaciones del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que subraya la relevancia de la cruz como signo de unidad y esperanza. Según el arzobispado, esta imagen será un punto de encuentro espiritual y un símbolo central del jubileo.

Eventos destacados del Jubileo

Además de presidir los actos litúrgicos diarios en la Catedral, la imagen del Cristo del Silencio será parte central de dos grandes exposiciones. En 2025, se conmemorará el III Centenario de la muerte de José de Mora, mientras que en 2026 se organizará una muestra para celebrar el Centenario de la Federación de Cofradías de Granada.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Luisa Ignacia Roldán: Heroína en la Historia del Arte
Entrada siguiente: Todos los datos de la Procesión del Pastorcillo Divino. Córdoba 30 de diciembre de 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress