Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo de la Misericordia de José de Mora volverá a procesionar en la Madrugá de Granada

El Cristo de la Misericordia de José de Mora volverá a procesionar en la Madrugá de Granada

Publicado el 01/10/202501/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo de la Misericordia de José de Mora volverá a procesionar en la Madrugá de Granada

Granada vivirá un acontecimiento histórico en la Semana Santa de 2026: la imagen original del Santísimo Cristo de la Misericordia, una de las cumbres de la imaginería barroca obra de José de Mora, regresará a la Madrugá del Jueves Santo para presidir la Estación de Penitencia de la Cofradía del Silencio.

La decisión, autorizada por el arzobispo José María Gil Tamayo, supone recuperar una tradición que no se veía en la ciudad desde hace cerca de un siglo.

Un compromiso patrimonial y devocional

La hermandad ha subrayado que esta decisión conlleva la responsabilidad de custodiar y preservar un patrimonio artístico y devocional único, que forma parte de la identidad de la Semana Santa granadina.

El Cristo de la Misericordia, restaurado en 2024 por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), ya había protagonizado un Vía Crucis extraordinario y una salida conmemorativa que despertaron enorme fervor en la ciudad. Ahora, con su vuelta a las calles cada Jueves Santo, se cumple el anhelo de muchos cofrades.

La obra maestra de José de Mora

Tallado en 1688 por encargo de la familia del abogado de la Real Chancillería Juan de la Barreda, el Cristo de la Misericordia se considera una de las piezas más sobresalientes de la escultura sacra en Andalucía y en el mundo. La hechura costó 2.000 reales de la época y representa con sobrecogedor realismo la agonía de Cristo en la Cruz.

La tradición cuenta que José de Mora se inspiró tras hallar una noche, a orillas del río Darro, el cuerpo sin vida de un joven ahogado. Al contemplar en su rostro el sufrimiento de la muerte, el escultor encontró la expresión de dolor y entrega que marcaría para siempre esta obra inmortal.

El Cristo de la Misericordia de José de Mora volverá a procesionar en la Madrugá de Granada

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jerez vivirá la primera salida procesional de la Virgen de las Viñas el 1 de noviembre
Entrada siguiente: Historia y devoción a la Esperanza de Triana: orígenes, primeros cultos y momentos clave

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress