Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo de Zacatecas de Montilla procesionará por el Triunfo en el Magno Vía Crucis de Córdoba 2025

El Cristo de Zacatecas de Montilla procesionará por el Triunfo en el Magno Vía Crucis de Córdoba 2025

Publicado el 26/08/202526/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo de Zacatecas de Montilla procesionará por el Triunfo en el Magno Vía Crucis de Córdoba 2025

El Santo Cristo de Zacatecas, una de las imágenes más singulares del barroco colonial en España, será uno de los protagonistas del Magno Vía Crucis Diocesano de Córdoba 2025, que se celebrará el próximo sábado 11 de octubre. La venerada talla, custodiada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Montilla, recorrerá las calles de la capital con acompañamiento musical de la Banda de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano.

Una talla única del barroco colonial

De más de dos metros de altura y elaborada en el siglo XVI con fibras vegetales de caña de maíz, papel amate y madera de colorín, el Cristo de Zacatecas es considerado una de las mejores muestras de arte virreinal en España. La imagen fue donada a la cofradía en 1576 por el montillano Andrés de Mesa, pasando a presidir el altar mayor de la desaparecida Ermita de la Vera Cruz.

A lo largo de los siglos, la devoción al Cristo ha estado ligada a episodios históricos y milagrosos, como la célebre rogativa de 1727, cuando tras su procesión por Montilla comenzó una intensa lluvia que puso fin a una larga sequía. Su valor artístico y devocional fue reconocido recientemente en la exposición “Tornaviaje. Arte iberoamericano en España” organizada por el Museo del Prado en 2021.

Recorrido oficial en el Magno Vía Crucis de Córdoba

El cortejo de la Vera Cruz de Montilla saldrá desde la Mezquita-Catedral de Córdoba a las 19:10 horas, atravesando la Puerta de las Palmas. Acompañado por la Virgen del Socorro, el Cristo seguirá el siguiente itinerario oficial:

  • Patio de los Naranjos
  • Puerta de Santa Catalina
  • Magistral González Francés
  • Corregidor Luis de la Cerda
  • Triunfo

Está previsto que a las 20:10 horas se incorpore al recorrido común de la “carrera parcial”, regresando a la Mezquita-Catedral para su recogida a las 20:43 horas.

Relacionado

Montilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de la Bella presenta el cartel de su participación en la Magna Mariana Jubilar de Huelva 2025
Entrada siguiente: La Cofradía de la Piedad de Cádiz votará la incorporación del Señor de la Humillación como nuevo Titular en el Cabildo Extraordinario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress