Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo Yacente de la Paz y la Unidad protagonizará el Vía Crucis de Antorchas al Monte Calvario de Málaga este 8 de marzo de 2025

El Cristo Yacente de la Paz y la Unidad protagonizará el Vía Crucis de Antorchas al Monte Calvario de Málaga este 8 de marzo de 2025

Publicado el 06/03/202506/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo Yacente de la Paz y la Unidad protagonizará el Vía Crucis de Antorchas al Monte Calvario de Málaga este 8 de marzo de 2025

La Cuaresma malagueña encuentra en el Vía Crucis de Antorchas de la Hermandad del Monte Calvario uno de sus actos más emblemáticos y cargados de tradición, un ejercicio penitencial que año tras año atrae a cientos de devotos y curiosos por su sobriedad y su profundo sabor cofrade. Este 8 de marzo de 2025, primer sábado de Cuaresma, la imagen del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, obra del imaginero Antonio Eslava Rubio, presidirá este singular recorrido que partirá a las 21:00 horas desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, tras la conclusión del quinario en su honor, para dirigirse hacia la Vía Dolorosa del Monte Calvario, culminando en la histórica ermita que lleva su nombre. El cortejo, iluminado por las antorchas portadas por los hermanos de la cofradía, recorrerá un itinerario que incluye la Plaza del Santuario, Plaza de Alfonso XII, Amargura y la empinada Vía Dolorosa, un trayecto que evoca el camino de Cristo al Calvario y que convierte esta cita en un momento único de oración y recogimiento en el calendario litúrgico de Málaga. La urna que alberga al Cristo, realizada por el taller de Orfebrería Montenegro, destaca por su diseño austero y elegante, acorde con la esencia cuaresmal, mientras que el acompañamiento musical de la Capilla Musical Caeli, con piezas como el «Christus Factus Est», añade un toque de solemnidad a la procesión que resuena entre las calles y las cruces del monte.

Este Vía Crucis, que combina historia, fe y un ambiente casi místico bajo la luz de las antorchas, no solo marca el regreso del Cristo Yacente a su ermita tras los cultos en el Santuario de la Victoria, sino que también reafirma la identidad de la Hermandad del Monte Calvario como custodio de una tradición que se remonta décadas atrás y que ha sabido mantener su esencia sencilla y espiritual. La imagen, bendecida en 1970 y restaurada tras el incendio de 2006 por Juan Manuel Miñarro, será portada en andas por los hermanos, quienes, junto a las antorchas, guiarán el rezo de las catorce estaciones en un ascenso que tiene como telón de fondo la ciudad iluminada. La Hermandad, arraigada en la devoción a San Francisco de Paula y vinculada históricamente a los frailes Mínimos, ofrece con este acto una experiencia que trasciende lo meramente cofrade, invitando a Málaga a sumarse a una noche de reflexión y belleza que prepara el camino hacia la Semana Santa 2025.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Vía Crucis Cristo de la Buena Muerte. Córdoba 07 de Marzo del 2025
Entrada siguiente: Programa con Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Barbastro (Huesca) 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress