Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo Yacente de La Soledad protagoniza el cartel de la Semana Santa 2025 en El Puerto de Santa María

El Cristo Yacente de La Soledad protagoniza el cartel de la Semana Santa 2025 en El Puerto de Santa María

Publicado el 19/01/202519/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo Yacente de La Soledad protagoniza el cartel de la Semana Santa 2025 en El Puerto de Santa María

El pasado domingo, en el emblemático auditorio del Monasterio de San Miguel, se presentó oficialmente el cartel anunciador de la Semana Santa 2025 de El Puerto de Santa María, una de las festividades religiosas más esperadas del año. El evento, que comenzó con un ligero retraso, fue conducido por Anabel Cala, miembro destacado del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Este acto no solo dio a conocer la obra que representará la Semana Santa, sino que también presentó al pregonero encargado de enaltecer esta tradición: José Manuel Cristo Álvarez.

El cartel, una impactante obra visual que captura la esencia de la devoción cofrade, es creación de Jesús Javier Gallego Cordero, ganador del concurso de fotografía organizado por el Consejo de Hermandades. Su composición muestra al Cristo Yacente de la Hermandad de La Soledad, enmarcado en el interior de la Basílica, acompañado por una mujer vestida con la tradicional mantilla española. Esta fotografía, seleccionada entre más de 50 propuestas, no solo ganó el prestigioso concurso, sino también un premio en metálico de 600 euros y la oportunidad de ser difundida como símbolo de la Semana Santa 2025.

Durante el acto, Gallego Cordero expresó su gratitud hacia el colectivo de fotógrafos cofrades, dedicando su premio a todos los compañeros que comparten la pasión por documentar la religiosidad popular. Además, se otorgaron menciones honoríficas a los artistas Antonio Montero e Ignacio Gilabert por sus destacadas participaciones.

El Pregón y su Protagonista: Una Voz de Fe para 2025

En el mismo evento, el Consejo entregó las tradicionales pretapas del pregón a José Manuel Cristo Álvarez, quien será el encargado de ofrecer el discurso oficial de la Semana Santa el próximo 6 de abril, Domingo de Pasión, en el Teatro Pedro Muñoz Seca. Con una profunda conexión con las cofradías portuenses, Cristo es segundo mayordomo de la Hermandad de Humildad y Paciencia, además de capataz del paso de Nuestra Señora del Desconsuelo.

Cristo narró cómo recibió la llamada del presidente del Consejo, José Manuel Caballero, en octubre pasado. Desde entonces, ha asumido la responsabilidad con gratitud y emoción, resaltando que su pregón coincidirá con el Año Jubilar de la Esperanza. Entre palabras cargadas de amor hacia su familia, amigos y comunidad cofrade, destacó a su nieto como una inspiración: «Algún día podrá decir que su abuelo fue pregonero de la Semana Santa de El Puerto».

En un discurso breve pero significativo, José Manuel Cristo afirmó: «No es mejor pregonero quien mejor escribe, sino quien más amor siente», dejando claro que su intervención será un testimonio de su profundo vínculo con las cofradías de su tierra.

Un Evento Marcado por la Música y el Reconocimiento

La velada contó con la actuación de la Banda de Música Maestro Dueñas, que interpretó piezas emblemáticas, llenando el auditorio de un ambiente solemne y festivo. Además, se entregaron los pregones editados de los años 2023 y 2024 a sus respectivos pregoneros, Javier Salguero y José Manuel Castilla, reconociendo su contribución a la tradición cofrade.

Proyectos Cofrades y Reconocimientos

El presidente del Consejo de Hermandades aprovechó la ocasión para felicitar al autor del cartel y al pregonero, destacando la relevancia de la imagen seleccionada, que rinde homenaje a la Hermandad de La Soledad, recientemente galardonada con la Medalla de Oro de la ciudad. Asimismo, el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, cerró el acto anunciando iniciativas que revitalizarán el patrimonio cofrade local, como la rehabilitación de la Basílica Menor, la restauración de la Capilla de la Aurora y la creación de un Museo Cofrade, con el apoyo de la Diputación Provincial de Cádiz.

El Cristo Yacente de La Soledad protagoniza el cartel de la Semana Santa 2025 en El Puerto de Santa María

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Año Jubilar por el 475 Aniversario de la Orden Hospitalaria llevará los restos de San Juan de Dios a la Catedral de Granada
Entrada siguiente: Priego de Córdoba presenta los carteles anunciadores de la Semana Santa, los Domingos de Mayo, el Corpus Christi y la Magna Prieguense

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress