Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo Yacente, protagonista del Cartel de la Semana Santa 2025 de Huércal-Overa, obra de Manuel Marín

El Cristo Yacente, protagonista del Cartel de la Semana Santa 2025 de Huércal-Overa, obra de Manuel Marín

Publicado el 19/01/202519/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo Yacente, protagonista del Cartel de la Semana Santa 2025 de Huércal-Overa, obra de Manuel Marín

El municipio almeriense de Huércal-Overa presentó oficialmente el Cartel de la Semana Santa 2025, protagonizado por la venerada imagen del Cristo Yacente, en un acto cargado de emoción y solemnidad. La responsabilidad de crear esta obra ha recaído en el reconocido fotógrafo Manuel Marín, elegido por el Paso Negro, quien ha transformado un instante devocional en una pieza de arte visual que captura la esencia y profundidad de la Semana Santa.

Un momento único inmortalizado

Durante la presentación, Manuel Marín explicó que la fotografía que da vida al cartel fue tomada en un contexto íntimo, tras el Oficio de las Cinco Llagas en la Capilla del Santo Sepulcro. “Este instante irrepetible se convirtió en magia visual gracias al juego de luces y sombras que iluminaban únicamente al Cristo Yacente”, detalló.

El autor describió cómo la tenue luz de los ciriales rompía la oscuridad, creando una atmósfera cargada de misticismo y espiritualidad. “Cada pliegue, curva y matiz de la escultura del Cristo Yacente parecía envuelto en un mar de tonalidades doradas, elevando la belleza de la obra a un plano casi celestial”, señaló Marín, haciendo referencia al trabajo original del escultor vizcaíno Julián Alanguas Puchet, realizado en 1948.

Un cartel lleno de simbolismo

El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, destacó la fuerza emotiva de esta obra: “No es solo un cartel; es una invitación a sumergirnos en el sacrificio de Cristo y en la devoción que define a nuestro pueblo”. Asimismo, subrayó el esfuerzo conjunto de las cofradías, parroquias, bandas de música y toda la comunidad para mantener viva y espléndida esta tradición declarada de interés turístico.

Por su parte, la Hermana Mayor del Paso Negro, Blanca López, destacó la singularidad del momento capturado, deseando tranquilidad y éxito a todos los cofrades que trabajan arduamente para la Semana Grande.

El Vicario Parroquial, Juan Antonio Acién, añadió una reflexión espiritual al acto: “El cartel muestra el momento más doloroso, la muerte de Cristo, pero nos invita también a mirar con esperanza hacia la Resurrección, interiorizando el verdadero significado de nuestra fe”.

Promoción de la Semana Santa en FITUR

En su esfuerzo por dar a conocer la riqueza cultural y espiritual de la Semana Santa de Huércal-Overa, el municipio estará presente en FITUR 2025, donde el cartel se convertirá en una de las principales herramientas de promoción a nivel nacional.

El Cristo Yacente, protagonista del Cartel de la Semana Santa 2025 de Huércal-Overa, obra de Manuel Marín

Relacionado

Huércal-Overa Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de los Milagros: única imagen mariana coronada por un Papa participará en la Magna de Huelva con la Banda de Música de Las Cigarreras
Entrada siguiente: Ntra. Sra. del Rocío y el Stmo. Cristo de la Buena Muerte visitarán la Capilla de los Servitas el 1 de febrero en un hecho histórico

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress