El municipio almeriense de Huércal-Overa presentó oficialmente el Cartel de la Semana Santa 2025, protagonizado por la venerada imagen del Cristo Yacente, en un acto cargado de emoción y solemnidad. La responsabilidad de crear esta obra ha recaído en el reconocido fotógrafo Manuel Marín, elegido por el Paso Negro, quien ha transformado un instante devocional en una pieza de arte visual que captura la esencia y profundidad de la Semana Santa.
Un momento único inmortalizado
Durante la presentación, Manuel Marín explicó que la fotografía que da vida al cartel fue tomada en un contexto íntimo, tras el Oficio de las Cinco Llagas en la Capilla del Santo Sepulcro. “Este instante irrepetible se convirtió en magia visual gracias al juego de luces y sombras que iluminaban únicamente al Cristo Yacente”, detalló.
El autor describió cómo la tenue luz de los ciriales rompía la oscuridad, creando una atmósfera cargada de misticismo y espiritualidad. “Cada pliegue, curva y matiz de la escultura del Cristo Yacente parecía envuelto en un mar de tonalidades doradas, elevando la belleza de la obra a un plano casi celestial”, señaló Marín, haciendo referencia al trabajo original del escultor vizcaíno Julián Alanguas Puchet, realizado en 1948.
Un cartel lleno de simbolismo
El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, destacó la fuerza emotiva de esta obra: “No es solo un cartel; es una invitación a sumergirnos en el sacrificio de Cristo y en la devoción que define a nuestro pueblo”. Asimismo, subrayó el esfuerzo conjunto de las cofradías, parroquias, bandas de música y toda la comunidad para mantener viva y espléndida esta tradición declarada de interés turístico.
Por su parte, la Hermana Mayor del Paso Negro, Blanca López, destacó la singularidad del momento capturado, deseando tranquilidad y éxito a todos los cofrades que trabajan arduamente para la Semana Grande.
El Vicario Parroquial, Juan Antonio Acién, añadió una reflexión espiritual al acto: “El cartel muestra el momento más doloroso, la muerte de Cristo, pero nos invita también a mirar con esperanza hacia la Resurrección, interiorizando el verdadero significado de nuestra fe”.
Promoción de la Semana Santa en FITUR
En su esfuerzo por dar a conocer la riqueza cultural y espiritual de la Semana Santa de Huércal-Overa, el municipio estará presente en FITUR 2025, donde el cartel se convertirá en una de las principales herramientas de promoción a nivel nacional.


