Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El emotivo reencuentro entre titulares: la tradición olvidada que Córdoba vivió por última vez en el año 2000

El emotivo reencuentro entre titulares: la tradición olvidada que Córdoba vivió por última vez en el año 2000

Publicado el 05/08/202505/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El emotivo reencuentro entre titulares: la tradición olvidada que Córdoba vivió por última vez en el año 2000

Córdoba revive el recuerdo de un encuentro único entre sus imágenes titulares

En muchos rincones de Andalucía, especialmente en los pueblos, es tradición que durante la mañana del Viernes Santo el paso de Jesús Nazareno se cruce con el de la Virgen María, rememorando el momento de la calle de la Amargura. Esta costumbre tan arraigada ha logrado mantenerse viva en diversos municipios, donde no resulta extraño que una procesión termine con el emotivo encuentro entre ambos titulares antes de entrar juntos al templo.

Sin embargo, en Córdoba capital esta tradición se ha ido perdiendo, aunque aún se recuerdan algunos momentos históricos en los que las cofradías apostaron por revivir este gesto de profundo simbolismo.

Uno de esos momentos lo protagonizó la hermandad de la Misericordia. Durante varios años, el Santísimo Cristo de la Misericordia aguardaba la llegada de Nuestra Señora de las Lágrimas en la puerta de la iglesia de San Pedro, protagonizando un encuentro cargado de emoción justo antes de su entrada.

También en los años noventa, la plaza de Capuchinos fue escenario de otro encuentro memorable. El Cristo de la Clemencia esperaba a Nuestra Señora de los Dolores y ambos pasos se situaban frente a frente, avanzando y retrocediendo al ritmo de la música, ante una multitud de devotos que abarrotaban el lugar. Eran tiempos en los que la hermandad montaba y desmontaba sus pasos al aire libre, sin recogida en un templo concreto, lo que favorecía este tipo de escenas únicas.

Pero fue el Domingo de Ramos del año 2000 cuando Córdoba vivió uno de sus últimos y más recordados encuentros entre titulares. La jornada comenzó pasada por agua, lo que obligó a suspender varias estaciones de penitencia. Sin embargo, una inesperada tregua meteorológica a media tarde permitió a la hermandad de la Esperanza sacar sus pasos a la calle, aunque solo para regresar desde su casa de hermandad a la iglesia de San Andrés, recién reabierta tras una restauración.

En ese breve recorrido, Jesús de las Penas y Nuestra Señora de la Esperanza se encontraron cara a cara en la puerta del templo, ante una multitud emocionada que pudo disfrutar del único instante de alegría de aquel lluvioso Domingo de Ramos. El encuentro, aunque fugaz, quedó grabado en la memoria colectiva de los cofrades cordobeses. Poco después, la lluvia volvió a hacer acto de presencia y obligó a una recogida apresurada.

Con motivo del Vía Crucis Magno que se celebrará próximamente, la casa hermandad de la Esperanza volverá a transformarse en templo, esta vez para acoger a la imagen de los Afligidos de Puente Genil. Una oportunidad simbólica para revivir, aunque sea de forma distinta, ese espíritu de cercanía entre titulares que Córdoba no vive desde hace un cuarto de siglo.

Este tipo de escenas, cada vez más infrecuentes en la Semana Santa de la capital cordobesa, invitan a reflexionar sobre la riqueza emocional y espiritual que aportan los encuentros entre las imágenes titulares. Recuperar esta tradición podría enriquecer aún más el legado cofrade de una ciudad que, aunque discreta en algunas manifestaciones, guarda en su historia momentos de incalculable valor devocional.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Alcalá de los Gazules se prepara para la gran Romería 2025 en honor a su Patrona, la Virgen de los Santos Coronada
Entrada siguiente: La Virgen de la Cabeza procesionará solo con manto y coronas en su 798º aniversario de la Aparición

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress