El pasado 21 de abril de 2025, el mundo católico se conmocionó con la noticia del fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. Según fuentes del Vaticano, la causa fue un ictus cerebral seguido de un colapso cardiovascular. Este trágico suceso ha generado incertidumbre sobre eventos clave como el Jubileo de la Esperanza y la Gran Procesión del Cristo de la Expiración del Cachorro y la Virgen de la Esperanza de Málaga en Roma. A continuación, exploramos cómo estos acontecimientos podrían verse afectados y qué medidas están tomando las autoridades eclesiásticas y organizadores.
Ceremonias Fúnebres del Papa Francisco
Tras su fallecimiento, el Vaticano ha anunciado que los ritos fúnebres y la capilla ardiente se realizarán entre el segundo y sexto día, siguiendo la tradición. Por expreso deseo del Sumo Pontífice, su cuerpo descansará en la basílica de Santa María la Mayor en Roma. Estos eventos han llevado a la suspensión o aplazamiento de todas las actividades programadas en el Vaticano, incluida la canonización del beato Carlo Acutis, inicialmente prevista para el 27 de abril.
¿Qué Sucede con el Jubileo de la Esperanza y la Procesión del Cachorro?
El Jubileo de la Esperanza, un evento de gran relevancia para la comunidad católica, y la esperada llegada del Cristo de la Expiración del Cachorro y la Virgen de la Esperanza de Málaga a Roma, programada para el 13 de mayo, están en el centro de la atención. Sin embargo, el cónclave para elegir al nuevo papa, que se espera entre el 6 y el 11 de mayo, podría influir en estas fechas.
A pesar de la incertidumbre, los organizadores del Jubileo mantienen una postura optimista. Paloma Saborido, miembro clave del comité organizador, ha asegurado que “todo sigue adelante según lo previsto”. Este jueves 24 de abril está programada una reunión en Roma para ultimar detalles logísticos. Por su parte, el hermano mayor de la Hermandad de Paso y Esperanza de Málaga ha transmitido un mensaje de calma, instando a continuar con los preparativos.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, también se ha pronunciado, destacando la importancia de que la procesión del Cachorro sea uno de los primeros actos oficiales del nuevo pontífice. “El Cachorro llegará a Roma, y será un momento histórico para Sevilla y la Iglesia”, afirmó.
El Proceso del Cónclave
El cónclave, que reunirá a 135 cardenales menores de 80 años, incluidos cinco españoles, comenzará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del papa. El proceso de elección incluye una votación inicial el primer día por la tarde, seguida de hasta cuatro rondas diarias (dos por la mañana y dos por la tarde). Si no hay acuerdo tras tres días, se realizará una pausa para la oración y reflexión, repitiendo el ciclo hasta elegir al nuevo Sumo Pontífice.
Perspectivas para los Eventos en Roma
Aunque los próximos días estarán marcados por el duelo y la elección del nuevo papa, las autoridades eclesiásticas y los organizadores del Jubileo de la Esperanza trabajan para garantizar que los eventos se lleven a cabo con éxito. La llegada del Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza a Roma promete ser un momento de profunda espiritualidad y unidad para los fieles, especialmente para las comunidades de Sevilla y Málaga.

