Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
«El Galileo» salta del Lunes Santo a la Red Bull Batalla: polémica por el uso de una marcha procesional en una competición de rap

«El Galileo» salta del Lunes Santo a la Red Bull Batalla: polémica por el uso de una marcha procesional en una competición de rap

Publicado el 21/07/202521/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en «El Galileo» salta del Lunes Santo a la Red Bull Batalla: polémica por el uso de una marcha procesional en una competición de rap

La marcha procesional «El Galileo», dedicada al Señor Cautivo y Rescatado de San Pablo, ha protagonizado una de las escenas más comentadas de la final nacional de la Red Bull Batalla 2025 celebrada en Barcelona. Su inclusión como base musical en una de las batallas de freestyle ha generado un intenso debate entre el público cofrade y los aficionados al hip hop.

Una marcha de Semana Santa irrumpe en el escenario urbano

La iniciativa fue del rapero sevillano Gerdo, quien sorprendió al público al improvisar sus rimas sobre una versión adaptada de «El Galileo», mezclada especialmente para la ocasión por DJ Verse. Aunque el público general aplaudió el uso innovador de una marcha cofrade, la decisión ha encendido las redes sociales, sobre todo en Sevilla, donde la obra tiene una fuerte carga simbólica.

Una pieza musical que ya nació envuelta en polémica

«El Galileo» fue estrenada el 13 de marzo de 2025 en la parroquia de San Ignacio de Loyola, sede de la Hermandad de San Pablo, y está dedicada al Señor Cautivo y Rescatado. Sus autores, Javier Cebrero y José María Sánchez Martín, la concibieron como una composición de fuerte carga expresiva, marcada por su estilo épico, el uso de cascabeles y un ritmo impactante que no dejó indiferente a nadie.

La marcha fue calificada por algunos como “violenta”, término que se popularizó tras su mención en el programa cofrade «Al Cielo», a cargo del presentador Curro Bono. Desde su estreno, ha generado división en el ámbito cofrade, entre quienes ven en ella una renovación estilística y quienes la consideran alejada del carácter sobrio y litúrgico tradicional.

View this post on Instagram

A post shared by Herencia Sevillana (@herenciasevillana)

¿Innovación cultural o banalización del patrimonio?

El salto de «El Galileo» al universo del rap improvisado ha vuelto a poner sobre la mesa una vieja discusión en el mundo cofrade: ¿hasta dónde puede extenderse el uso de la música procesional fuera de su contexto religioso? Algunos critican que se emplee una pieza sacra en un entorno competitivo y festivo, al margen de su intención original. Otros, en cambio, celebran que la música cofrade se haga visible y reconocible en nuevas generaciones y públicos.

Un giro inesperado en la Red Bull Batalla 2025

En el aspecto competitivo, el gran vencedor de la jornada fue el madrileño Bnet, quien se impuso en la final a Dani Vk tras una destacada actuación frente a rivales como Lgido, Nez y Alek. Pero más allá del título, uno de los momentos más virales del evento fue la actuación de Gerdo con base de marcha procesional, que ha provocado miles de interacciones en redes sociales.

Un debate abierto entre tradición y modernidad

Lo sucedido demuestra que el patrimonio musical de la Semana Santa de Sevilla sigue vivo, transformándose, dialogando con otras expresiones artísticas y traspasando fronteras. Mientras algunos lo ven como un sacrilegio cultural, otros lo entienden como una evolución natural del arte cofrade en el siglo XXI.

Lo cierto es que «El Galileo» ha dejado su huella no solo en el Martes Santo sevillano, sino también en los altavoces de uno de los eventos más relevantes del freestyle nacional.

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Semana Santa de Sevilla: historia, tradiciones y devoción que atraviesan los siglos
Entrada siguiente: El antiguo palio de la Virgen de la Caridad brilla en París de la mano de Juana Martín

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress