La Hermandad del Huerto vuelve a dar un paso adelante en su compromiso evangelizador dentro del marco de la III Misión Diocesana, consolidando su presencia y testimonio en la vida pastoral de Córdoba. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto será protagonista de una intensa y simbólica serie de actos que conectarán la fe con las calles de la ciudad, en una nueva ocasión para llevar el mensaje de la Pasión más allá de los templos.
Una misión con sentido pastoral y fuerza cofrade
La participación de la Hermandad del Huerto en esta nueva edición de la Misión Diocesana representa mucho más que un traslado o una actividad extraordinaria. Se trata de una manifestación clara del compromiso misional de la corporación, que busca llevar el Evangelio y el testimonio de su Sagrado Titular a los barrios periféricos de Córdoba, especialmente a aquellos donde la presencia de la Iglesia se renueva con mayor vigor en estos tiempos.
Durante varios días, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto será acogida por una parroquia del sur de la ciudad, convirtiéndose en faro de oración, reflexión y encuentro espiritual. Se celebrarán diversos cultos y actos formativos, en un ambiente de cercanía y comunidad que refleja la esencia de la Iglesia en salida promovida por el Papa Francisco y asumida por el Obispado cordobés.
Un Vía Crucis que marcará el corazón de la Misión
Como culmen de esta presencia en uno de los barrios más simbólicos de la capital, el Señor del Huerto protagonizará un solemne Vía Crucis Misionero, en el que la oración pública y el recogimiento se darán la mano con una profunda dimensión catequética. Este acto no estará solo, sino que se celebrará de forma paralela a otro presidido por otra imagen de hondo arraigo cordobés, subrayando así la dimensión comunitaria y eclesial del evento.
Al término del Vía Crucis, se llevará a cabo un momento de gran significado espiritual: el traslado del Señor del Huerto hasta uno de los espacios religiosos más emblemáticos de la ciudad, donde continuará su presencia misional. Este gesto simboliza la unión entre las distintas realidades parroquiales y la centralidad del mensaje de Cristo en el corazón de la diócesis.
Clausura solemne con Redención en el corazón de Córdoba
La clausura de esta participación extraordinaria tendrá lugar en un marco solemne, con una celebración eucarística que servirá de acción de gracias por todo lo vivido durante la semana. La vuelta del Señor a su sede canónica no será solo un regreso físico, sino también una expresión de renovación interior para todos los que han acompañado el itinerario espiritual de estos días.
Como colofón, el Señor de la Oración será acompañado musicalmente por una de las formaciones más queridas del panorama cofrade andaluz: la Agrupación Musical de la Redención de Córdoba. Su presencia aportará no solo calidad musical, sino también un clima de recogimiento y fervor que convertirá el regreso del Señor en una experiencia de fe compartida difícil de olvidar.
Una cita histórica para la Hermandad y para Córdoba
La Hermandad del Huerto afronta este nuevo reto con ilusión, preparación y profunda responsabilidad. No se trata solo de portar una imagen sagrada por las calles, sino de anunciar con sencillez y firmeza la oración, la entrega y la esperanza que representa el Huerto de los Olivos. Con cada paso, con cada mirada, con cada oración pronunciada al paso del Señor, se abrirán caminos para que otros descubran el rostro de Cristo que ora por todos.
Esta III Misión Diocesana será, sin duda, uno de los hitos recientes en la vida de la Hermandad y de la ciudad. Un tiempo de gracia que quedará grabado en la memoria de Córdoba como testimonio de una fe viva que no se encierra, sino que sale al encuentro.
CALENDARIO
Viernes 12 de septiembre – 20:00 h
– Traslado del Señor a San Ignacio de Loyola.
Sábado 13 de septiembre
– Devoto Besapiés del Señor, de 9 a 14 h.
– Función Solemne – 20:00 h.
Domingo 14 de septiembre
– Misa de Envío Diocesana en Santa Luisa de Marillac, presidida por el Obispo, e imposición de la cruz a los misioneros.
– Ágape fraterno y velada espiritual con oración y confesiones.
Del 15 al 19 de septiembre
– Rosario, oración y Eucaristía cada mañana.
– Visitas a colegios, comercios y domicilios.
– Lunes: niños · Martes: jóvenes · Miércoles: familias
– Martes 16: las actividades con jóvenes serán en San Ignacio de Loyola
– Jueves 18: Procesión del Corpus desde Santa Luisa hasta San José y Espíritu Santo.
– San Ignacio de Loyola permanecerá abierta, en función de la disponibilidad de hermanos y feligreses.
– Todos los días se cerrará con la eucaristía y un acto misional
Viernes 19 de septiembre – 19:00 h
– Vía Crucis Misionero con Nuestro Padre Jesús del Huerto en San Ignacio.
– Simultáneamente, otro en Jesús Divino Obrero con el Cristo del Amor en la zona de San José y Jesús Divino Obrero.
– Finalizado el Vía Crucis junto a la Parroquia de la Sagrada Familia, traslado del Señor a la Catedral.
Sábado 20 de septiembre
– Misa de Acción de Gracias en la Catedral.
– Regreso del Señor a San Francisco, con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.
Domingo 21 de septiembre
– Misa de clausura en Jesús Divino Obrero y bendición de la Cruz de la Misión.
– Comida fraterna final con todos los misioneros.

