Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Legado del Papa Francisco en Andalucía: De la Devoción a la Virgen del Rocío a la Rosa de Oro de la Macarena

El Legado del Papa Francisco en Andalucía: De la Devoción a la Virgen del Rocío a la Rosa de Oro de la Macarena

Publicado el 23/04/202523/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Legado del Papa Francisco en Andalucía: De la Devoción a la Virgen del Rocío a la Rosa de Oro de la Macarena

Andalucía llora la pérdida del Papa Francisco con tres días de luto oficial, declarados tras su fallecimiento. El presidente andaluz, Juanma Moreno, quien se reunió con el pontífice en dos ocasiones durante el último año, destacó la huella imborrable que deja en la región. La conexión entre Andalucía y el Vaticano ha sido especialmente intensa durante su pontificado, marcada por gestos de devoción y encuentros significativos, como la entrega de la Rosa de Oro a la Virgen de la Macarena y la peregrinación de 120 hermandades del Rocío a Roma.

Una Relación Especial con Andalucía

El Papa Francisco siempre mostró un profundo aprecio por la religiosidad popular andaluza. Uno de los momentos más destacados fue la peregrinación de 120 hermandades del Rocío en diciembre de 2024, con motivo del 30 aniversario de la visita de Juan Pablo II a la aldea almonteña. Además, en enero de 2025, la Hermandad de Emigrantes del Rocío de Huelva fue recibida en el Vaticano, donde el Papa bendijo la Medalla y el Simpecado de la Concha Peregrina.

El pontífice también tuvo un gesto histórico al otorgar la Rosa de Oro a la Virgen de la Esperanza Macarena en diciembre de 2024. Este reconocimiento, entregado por monseñor Edgar Peña Parra, convirtió a la Macarena en la primera imagen dolorosa del mundo en recibir esta distinción papal. La ceremonia en la Basílica de la Macarena, abarrotada por más de 600 hermanos, fue un momento de celebración que incluyó diez minutos de aplausos y vivas.

Encuentros con Figuras Andaluzas

Numerosas personalidades andaluzas mantuvieron contacto con Francisco durante su pontificado. Pasión Vega, cantante madrileña afincada en Málaga, interpretó el tango Volver en el Vaticano en 2023, durante la presentación de la misa criolla benéfica Unidos por la Paz, un evento solidario junto a David Bisbal para financiar un hospital de campaña en Ucrania. La artista expresó su emoción en Instagram: «Es sin duda el mejor Papa que podríamos tener en estos tiempos de cambios y grandes retos».

Antonio Banderas también se reunió con el Papa en 2016, compartiendo la labor social de la Fundación Lágrimas y Favores, que ha destinado más de 2,2 millones de euros a proyectos sociales. Diana Navarro, en septiembre de 2024, le obsequió su disco De la Piquer a la Navarro y expresó su deseo de cantarle en el Jubileo 2025. Asimismo, Belén Cuesta participó en un encuentro con cómicos internacionales en junio de 2024, donde Francisco defendió que «no es blasfemia» reírse de Dios.

El periodista almeriense Carlos Herrera entrevistó al Papa en 2021 y destacó su humildad, mientras que Sandra García-Sanjuán y Valeria Mazza, vinculadas al Concierto por la Paz, recibieron un mensaje papal de respeto y convivencia en 2019.

El Papa y las Autoridades Andaluzas

Juanma Moreno mantuvo dos audiencias con Francisco, en marzo de 2024 y febrero de 2025, abordando temas como la migración, el cambio climático y la polarización política en España. En estos encuentros, Moreno obsequió al Papa con un cáliz de cerámica elaborado por personas con discapacidad en Almería, una escultura del rostro de la Sábana Santa y una rama de olivo de la Alhambra como símbolo de paz. También invitó al pontífice a visitar Andalucía y le informó sobre el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en Sevilla.

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, junto a otras autoridades como el alcalde José Luis Sanz y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, también se reunieron con Francisco, destacando la labor social de las cofradías andaluzas.

El Futuro de la Gran Procesión del Jubileo

En el marco del Año Jubilar, está prevista una procesión extraordinaria en Roma en mayo de 2025, con la participación del Crucificado del Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga. A pesar de la incertidumbre tras el fallecimiento del Papa, Paloma Saborido, coordinadora del evento, aseguró que el Dicasterio para la Evangelización del Vaticano ha transmitido tranquilidad sobre la continuidad de los eventos del Jubileo.

Un Legado de Fe y Cultura

El Papa Francisco deja un legado imborrable en Andalucía, no solo por su devoción mariana, sino también por su cercanía con la cultura y las tradiciones del sur de España. Su conexión con la región, desde las hermandades rocieras hasta los artistas y líderes andaluces, seguirá siendo recordada como un puente de fe y fraternidad.

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nuestro Señor Jesús de la Paz en el Desprecio del Pueblo en el Lunes Santo de Jerez de la Frontera 2025
Entrada siguiente: Impacto de las Obras en Santa Ángela de la Cruz en la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Amargura en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress