Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Mercantil expone cuatro lienzos del siglo XVII de la Sagrada Lanzada

El Mercantil expone cuatro lienzos del siglo XVII de la Sagrada Lanzada

Publicado el 28/05/202127/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Mercantil expone cuatro lienzos del siglo XVII de la Sagrada Lanzada

CadenaSer

Este jueves se ha presentado a los medios de comunicación y quedará inaugurada este viernes en la sede social del Círculo Mercantil en el número 65 de calle Sierpes la exposición organizada por la Hermandad de la Sagrada Lanzada en la que se presentan al público los cuatro cuadros de la vida y milagros de San Martín ubicados en el retablo mayor de la iglesia de San Martin, que podrán ser contemplados de cerca tras la restauración llevada a cabo por Juan Luis Coto.

En imagen, los cuatro lienzos restaurados
En imagen, los cuatro lienzos restaurados / @cmisevilla

El presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez Vicente, y el hermano mayor de la Sagrada Lanzada, Antonio Ramírez Iberburen, acompañados del director del Área de Fiestas Mayores, Carlos García Lara, en representación del Ayuntamiento de Sevilla, así como el historiador del arte, Enrique Valdivieso y el ya citado restaurador Juan Luis Coto, han inaugurado la exposición de los cuadros restaurados que presiden el retablo mayor de la iglesia de San Martin, en detalle junto a estas líneas.

Unos lienzos de gran valor artístico ejecutados en el siglo XVII por el pintor italiano Jerónimo Lucenti de Corregio y que han sido sometidos a un profundo y detallado proceso de restauración. Antes de su colocación definitiva en el lugar de origen, la Hermandad ha querido ofrecer la posibilidad de que el público pueda admirar en la distancia corta estos lienzos restaurados.

Sobre el proceso de intervención versará la conferencia que tiene prevista celebrar la corporación del Miércoles Santo este sábado 29 de mayo a las 12:30 horas en el salón de actos del Mercantil, para cuyo acceso debe reservarse invitación previamente a través de teléfono 954 222 987 o correo electrónico actividadesculturales@cmis.es. En dicha mesa redonda intervendrán el responsable artístico de esta exposición, Enrique Valdivieso, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y el propio restaurador Juan Luis Coto, quienes darán una charla acerca de esta importante ejecución.

Dicho proceso de restauración que comenzó en el año 2018 ha sido posible gracias a la colaboración, por un lado, de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y, por otro, de la Hermandad de la Lanzada.

Esta exposición será una oportunidad única para profundizar en la obra de este pintor italiano que llegó a la capital hispalense por 1603 con el propósito de hacer fortuna y volver luego a su patria. Sin embargo, tras su matrimonio con Francisca Catalina Ponce de Ocampo hija del insigne escultor Andrés de Ocampo, en 1605, se queda en Sevilla donde, además de los cuadros de la vida y milagros de San Martín, realizará otras obras importantes para el Palacio Episcopal. Incluso formó parte de la nómina de artistas que decoraron el túmulo funerario de la reina Margarita de Austria.

Días y horarios de visita a la exposición

Del 28 de mayo al sábado 5 de junio, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Domingo 6 de junio, de 11:00 a 14:00 horas.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La imagen de María Auxiliadora preside un Rosario Vespertino por Montealto
Entrada siguiente: González Montes no será destituido, un informe aclara las competencias de Cantero

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.