Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Museo y Cristóbal Ramos: una exposición para la historia

El Museo y Cristóbal Ramos: una exposición para la historia

Publicado el 08/01/202308/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Museo y Cristóbal Ramos: una exposición para la historia

El pasado año, la Hermandad del Museo celebró el 250.º aniversario de la hechura de la Virgen de las Aguas, y que culminó con una misa estacional y procesión extraordinaria de la dolorosa como misión evangelizadora.

En este sentido, organizó una de las grandes muestras en 2022, dedicada a Cristóbal Ramos en la Fundación Cajasol.

La exposición de Cristóbal Ramos

La exposición ‘Cristóbal Ramos: Cuando el barro cobra vida’ estuvo dividida en cuatro temáticas. La primera, muestra obras relacionadas con la Natividad y la infancia de Jesús, donde están presentes aportaciones de varios conventos, como las Carmelitas Descalzas, San Leandro, el Santo Ángel o el Carmen de Jerez. En esta primera sala destaca la Inmaculada de los Clérigos, de la catedral de Sevilla.

Otra temática es la relacionada con las advocaciones marianas de gloria, con aportaciones como la Virgen de la Merced del Convento de la Asunción, la Virgen del Rosario de la Hermandad de Pasión o la imagen vicaria que con la misma advocación recibe culto en la capilla de Montserrat.

La tercera sala estuvo dedicada a las imágenes de la Pasión, en la que han de mencionarse la antigua titular de la Hermandad del Silencio, la Virgen de la Concepción, que habitualmente se encuentra en la residencia de la Familia Ybarra; la Piedad en terracota y telas encoladas que se venera en la iglesia de San Ildefonso y la dolorosa de la parroquia de Encinasola (Huelva).

La última estancia se centra en la Virgen de las Aguas, de la que se cumplen dos siglos y medio.

Fuente Inriinformacion

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Designado el presentador del cartel del Divino Maestro 2023 de Jaén
Entrada siguiente: Concierto de la Banda Municipal de Música de Jerez por la bendición de Ntra. Sra. de la Trinidad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress