La Hermandad de la Virgen del Carmen de Omnium Sanctorum será protagonista de la próxima Semana Santa de 2026 con la presentación de uno de los estrenos más esperados: el nuevo paso de palio para su dolorosa titular, que ha despertado gran expectación entre los cofrades hispalenses.
Se trata de una obra de estética netamente carmelita, en la que predominan los colores marrón y blanco, fiel reflejo de la identidad de la Orden del Carmen. El proyecto, aprobado por los hermanos en cabildo, comenzó a realizarse en 2018 en el taller del bordador Manuel Solano, mientras que la malla de oro fino ha sido elaborada por el prestigioso artesano Alfonso Aguilar.
En los últimos meses ya se han podido contemplar algunas de las piezas bordadas, realizadas sobre terciopelo marrón y tisú de plata, que muestran el nivel artístico y la riqueza del nuevo conjunto.
Diseño del nuevo palio de la Virgen del Carmen
Bambalinas
El diseño del palio respeta la tradición pero aporta mayor riqueza visual.
- Bambalina delantera: mantiene los elementos originales, rediseñados para dotarlos de mayor volumen y definición, facilitando la identificación de flores, hojas y arquitecturas.
- Bambalina trasera: reproduce el mismo diseño de la frontal, aunque en este caso el escudo central se sustituye por un doble escudo orlado con las insignias de las dos órdenes carmelitas. Este detalle genera un efecto de guirnalda muy visible en las caídas laterales, que refuerza la continuidad decorativa del conjunto.
Techo de palio
El techo sigue la misma línea arquitectónica de las bambalinas, con una marcada cenefa rectilínea superior. En el centro se sitúa la cartela principal, que mostrará una imagen emblemática de la espiritualidad carmelita, pintada por el artista Antonio Díaz Arnido. La escena se rodea de un perímetro de malla que aísla visualmente el motivo central, otorgándole mayor protagonismo dentro de la composición.
Faldones y equilibrio cromático
Para conseguir un contraste armónico entre los colores propios del Carmen, el autor ha diseñado un faldón donde el blanco adquiere mayor peso que el marrón, invirtiendo así la tendencia cromática dominante en el palio. Este recurso busca alcanzar un equilibrio visual perfecto entre las dos tonalidades características de la Orden.
Un estreno histórico en la Semana Santa de Sevilla 2026
El estreno del palio de la Virgen del Carmen será uno de los acontecimientos artísticos más destacados de la Semana Santa de Sevilla 2026. La obra combina tradición y modernidad, respetando la esencia carmelita mientras introduce recursos plásticos y decorativos de gran riqueza.


