Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Obispado de Málaga Impide a las Hermandades Rocieras Llevar Sus Simpecados al Rosario Extraordinario de Almonte en 2025

El Obispado de Málaga Impide a las Hermandades Rocieras Llevar Sus Simpecados al Rosario Extraordinario de Almonte en 2025

Publicado el 13/03/202513/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Obispado de Málaga Impide a las Hermandades Rocieras Llevar Sus Simpecados al Rosario Extraordinario de Almonte en 2025

La Diócesis de Málaga ha tomado una decisión que ha generado controversia entre las hermandades rocieras locales: no permitirá que trasladen sus simpecados al acto religioso convocado por la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) el próximo 26 de abril de 2025. Este evento, enmarcado en el Año Jubilar 2025, busca reunir a 149 hermandades rocieras en un rosario público extraordinario, pero las corporaciones malagueñas solo podrán asistir sin sus insignias principales, según las normativas diocesanas.

Un Rosario Extraordinario en el Año Jubilar

La Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha organizado un evento especial para celebrar el Jubileo 2025, que incluye una eucaristía presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, seguida de un rosario público en la noche del 26 de abril. La convocatoria, que coincide con la asamblea de presidentes y hermanos mayores de las hermandades filiales, invita a todas las corporaciones rocieras a participar portando sus simpecados, un símbolo esencial de devoción a la Virgen del Rocío.

Sin embargo, las hermandades de la diócesis de Málaga enfrentan restricciones. Tras una consulta realizada por la Hermandad del Rocío de Marbella, el Obispado malagueño, a través de su delegado episcopal para asuntos jurídicos de hermandades y cofradías, Rafael Navarro, ha denegado la autorización para trasladar los simpecados. La razón esgrimida es que este desplazamiento sería considerado una «salida extraordinaria», lo que contravendría las normativas diocesanas sobre procesiones y efemérides excepcionales.

Reacciones y Sentimientos de Agravio Comparativo

La decisión del Obispado de Málaga ha causado desconcierto y malestar entre las hermandades rocieras de la provincia. Mientras otras diócesis y archidiócesis de España han dado luz verde a la participación con simpecados, Málaga se mantiene firme en su negativa, permitiendo únicamente la asistencia al acto sin las insignias. Esta situación ha sido calificada por algunos rocieros malagueños como un «agravio comparativo», ya que sienten que se les priva de un derecho que sí se concede al resto de corporaciones.

La Hermandad Matriz de Almonte intentó mediar enviando una carta al obispo de Málaga, Jesús Catalá, para explicar la relevancia del evento y solicitar una reconsideración. Sin embargo, la respuesta no llegó directamente del obispo, sino del delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero, quien reiteró la negativa con los mismos argumentos ya expuestos.

El Significado del Evento en Almonte

El rosario extraordinario de abril no solo busca ser un acto de devoción, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre las hermandades rocieras y obtener la indulgencia plenaria ofrecida durante el Jubileo 2025. Según el documento publicado por la Penitenciaría Apostólica el 13 de mayo de 2024, actos como la peregrinación y el rezo del santo rosario son medios para alcanzar esta gracia especial, lo que añade un valor espiritual significativo al encuentro.

En Málaga, las hermandades filiales afectadas incluyen las dos de la capital (Real y La Caleta), así como las de Marbella, Fuengirola, Ronda, Estepona y Torremolinos. También se suman las no filiales de Antequera, Arroyo de la Miel, Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Vélez-Málaga. Todas ellas podrán asistir al evento, pero deberán hacerlo sin sus simpecados, lo que resta simbolismo a su participación.

Un Debate que Continúa

La postura del Obispado de Málaga ha abierto un debate sobre la uniformidad en las normativas eclesiásticas y el trato a las hermandades rocieras en diferentes diócesis. Mientras tanto, los rocieros malagueños esperan que esta situación pueda resolverse antes del 26 de abril, permitiéndoles participar plenamente en un evento que promete ser un hito en la celebración del Año Jubilar 2025.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Pasacalles de la Guardia Romana de la Hermandad del Transporte. Jerez de la Frontera 13 de Abril del 2025
Entrada siguiente: Procesión Extraordinaria del Cristo de la Soledad en Málaga: Detalles del Recorrido y Celebración del 4 de Octubre de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress