Almería vivirá en 2026 una cita cofrade histórica. Dentro del programa conmemorativo por el 150 aniversario de la llegada a la ciudad de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, el obispo Antonio Gómez Cantero ha autorizado la celebración de una Gran Procesión que recorrerá las calles de la capital el sábado 23 de mayo de 2026.
La salida extraordinaria, conocida ya entre los cofrades como la “mini magna de San Ildefonso”, partirá a las 19:00 horas desde la parroquia de San Ildefonso, en el barrio de la Plaza de Toros, para dirigirse hasta la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Almería.
Cuatro pasos en la Gran Procesión
La procesión contará con cuatro pasos, todos ellos relacionados de una u otra forma con la figura de Santa Soledad Torres Acosta, fundadora de las Siervas de María.
Además de la imagen de la santa, participarán:
- San Juan Bautista, que será portado por miembros de la Mayordomía de la Santa Cruz.
- San José Obrero, procedente de la parroquia homónima, como guiño al antiguo Obrador de San José, primera obra de caridad de las Siervas en la ciudad.
- Un cuarto paso aún por confirmar, que podría ser el de la Esperanza Macarena, si así lo aprueba su hermandad en el cabildo extraordinario convocado para este jueves.
Acompañamiento musical
El apartado musical también está prácticamente cerrado:
- La Banda de Cornetas y Tambores de Santa Cruz acompañará al paso de San Juan Bautista.
- La Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar pondrá sus sones tras San José Obrero.
- La Asociación Cultural Banda de Música de Torredonjimeno (Jaén) acompañará al palio de la Esperanza Macarena, si finalmente participa en el cortejo.
Hermandades participantes
En la organización colaboran las hermandades del Cristo del Perdón, que portará el paso de San José Obrero utilizando el del Carmen de las Huertas, y la de la Esperanza Macarena, además de la Mayordomía de la Santa Cruz.
Recorrido de la Gran Procesión del 23 de mayo
El itinerario previsto para esta Gran Procesión será el siguiente:
Nuestra Señora de las Mercedes, Circunvalación Plaza de Toros, Avenida de Vilches, Granada, Puerta de Purchena, Plaza de Manuel Pérez García, Tiendas, Virgen de la Soledad, Plaza de las Flores, Plácido Langle, Plaza de San Pedro, Juan Antonio Barrios, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Lope de Vega, Tiendas, Plaza de Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Avenida de Pablo Iglesias, Plaza de Nuestra Señora del Consuelo, Rambla de Alfareros, Las Cruces, Quintana, Avenida de Vilches, Acosta y Nuestra Señora de las Mercedes.
Un año de grandes efemérides
La Gran Procesión de mayo de 2026 será uno de los hitos del calendario religioso almeriense, en un contexto marcado también por la próxima celebración del 75 aniversario de la coronación de la Virgen del Mar (2026) y del 525 aniversario de su aparición en Torregarcía (2027).


