La esperada Gran Procesión extraordinaria que iba a celebrarse en mayo de 2026 para conmemorar el 150 aniversario de la llegada de las Siervas de María a Almería ha quedado cancelada de manera sorprendente. El proyecto, inicialmente aprobado por el obispo Antonio Gómez Cantero, ha sido paralizado en un giro inesperado que ha generado incredulidad entre los cofrades y la feligresía.
Los primeros en enterarse fueron los hermanos de la Hermandad de la Macarena de Almería, reunidos en cabildo extraordinario en la parroquia de San Ildefonso. La invitación para que la Esperanza Macarena participara en la Gran Procesión había sido aceptada, y los preparativos ya estaban en marcha. Sin embargo, tras un breve debate sobre si debía salir la Macarena o la Virgen del Rosario, el consiliario de la Hermandad y párroco de San Ildefonso, Ramón Garrido, anunció la suspensión definitiva del proyecto.
Según explicó el propio sacerdote, la mañana del jueves recibió un mensaje de WhatsApp del obispo de Almería indicando que detuviera la iniciativa, sin que se hayan dado a conocer públicamente los motivos de la decisión. La cancelación ha sorprendido aún más porque el proyecto ya contaba con la participación de tres bandas de música, dos hermandades, una mayordomía y la feligresía de la parroquia, así como de la propia congregación de las Siervas de María.
Entre los cofrades y fieles se especula sobre las razones de la decisión. Una de las teorías apunta a que el anuncio de la Gran Procesión se adelantó demasiado, ya que un programa de mano distribuido en San Ildefonso incluía la salida extraordinaria del 23 de mayo y otros actos del 150 aniversario, y medios locales, como LA VOZ, ya habían difundido la noticia.
Cabe destacar que, a diferencia de otras cancelaciones o aprobaciones episcopales, esta negativa no parte de una hermandad, sino de la congregación organizadora de la efeméride, lo que añade un matiz diferencial a la polémica. Por el momento, se descarta que la Gran Procesión pueda reprogramarse en otra fecha, aunque sí se mantendrá el amplio programa de actos conmemorativos preparado por la comisión organizadora.
Esta decisión se suma a otras negativas del obispo de Almería a iniciativas planteadas por la Hermandad de la Macarena en el marco del Año Jubilar 2025, lo que mantiene viva la polémica y el debate sobre la relación entre el Obispado y la parroquia de San Ildefonso. La cancelación de la Gran Procesión deja una sensación de incredulidad y desconcierto en la ciudad, que ya esperaba disfrutar de uno de los eventos cofrades más esperados de los últimos años.


