La Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de Jerez de la Frontera ha anunciado la cancelación de su salida extraordinaria prevista para el 5 de mayo de 2025 al Colegio Oratorio Festivo Padre Torres Silva, tras la negativa del Obispado de Asidonia-Jerez. El obispo José Rico Pavés, siguiendo su política de restringir procesiones extraordinarias durante el Año Jubilar 2025, no ha autorizado el traslado de la Virgen, generando malestar en el mundo cofrade. A continuación, todos los detalles de esta decisión, el contexto diocesano y las reacciones en torno a este episodio.
Contexto de la Negativa
La Hermandad de las Angustias solicitó en tiempo y forma los permisos para realizar un traslado en misión de la Virgen de las Angustias al Oratorio Festivo, un centro educativo vinculado a la labor pastoral de la corporación. El plan incluía:
- 5 de mayo: Traslado de la Virgen desde la Capilla de las Angustias (Calle Corredera) al Oratorio Festivo, con un recorrido por el centro de Jerez.
- 5-11 de mayo: Estancia de la imagen en el colegio, con actividades pastorales para niños y vecinos.
- 11 de mayo: Regreso a la capilla tras una Eucaristía en el Hogar San Juan, presidida por el párroco.
Sin embargo, la Vicaría General, a través de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, comunicó que la solicitud no obtuvo la autorización necesaria. La Hermandad, en un comunicado oficial emitido el 3 de mayo de 2025, expresó su “respeto a la decisión eclesiástica” y canceló los actos, invitando a los fieles a orar a la Virgen en privado (@AngustiasJ).
Postura del Obispo José Rico Pavés
El obispo José Rico Pavés, quien asumió la Diócesis de Asidonia-Jerez en 2021, ha adoptado una postura de contención respecto a las salidas extraordinarias durante el Año Jubilar 2025, bajo el lema Peregrinos de la Esperanza. Según el artículo de La Voz del Sur y publicaciones en X (@lavozdelsures), Rico Pavés justificó esta línea argumentando que los objetivos pastorales del Jubileo ya fueron cubiertos con la Magna Mariana celebrada en octubre de 2024, donde participaron imágenes como la Virgen de la Merced y la Virgen del Consuelo. El prelado ha enfatizado que “no hay previsión de organizar nuevas procesiones vinculadas al jubileo”, extendiendo esta restricción a actos no directamente relacionados con la efeméride, como el traslado de las Angustias.
Esta decisión se alinea con un decreto reciente del obispo, publicado el 13 de abril de 2025, que regula aspectos litúrgicos y pide que las expresiones de piedad popular, como las procesiones, no entren en conflicto con la vida litúrgica (Diario de Jerez). Rico Pavés busca priorizar la “piedad auténtica” y la “reparación espiritual” sobre manifestaciones externas, según su pastoral (lavozdelsur.es).

