Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El otoño cofrade andaluz no se detiene: todas las procesiones que aún saldrán a la calle antes de que acabe 2025

El otoño cofrade andaluz no se detiene: todas las procesiones que aún saldrán a la calle antes de que acabe 2025

Publicado el 27/10/202527/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El otoño cofrade andaluz no se detiene: todas las procesiones que aún saldrán a la calle antes de que acabe 2025

La devoción andaluza no entiende de estaciones ni de calendario. Aunque la Semana Santa quede atrás, la fe sigue viva en las calles de Andalucía durante todo el año. Hermandades de las ocho provincias ultiman preparativos para procesiones, traslados y actos extraordinarios que llenarán de incienso, música y fervor los meses de noviembre y diciembre. A punto de finalizar octubre, la actividad cofrade se mantiene más intensa que nunca, con citas históricas que consolidan la fuerza y la tradición de la religiosidad popular andaluza.

Durante el mes de octubre se han vivido momentos de enorme simbolismo. La Hermandad de la Esperanza de Triana en Sevilla culmina su Misión Evangelizadora con motivo del 75.º aniversario del Dogma de la Asunción, con una solemne función en la Catedral y procesión triunfal de regreso a Santa Ana. Jaén vivió una jornada memorable con la Magna Mariana, en la que veinte misterios del Rosario recorrieron sus calles inaugurando el Jubileo 2025. En Córdoba, el histórico Nazareno de Fernán Núñez conmemoró su 425.º aniversario fundacional, mientras que la Custodia de Arfe participó en el Encuentro Jubilar Diocesano. Málaga, Antequera y Almería también fueron escenario de salidas extraordinarias de imágenes tan queridas como el Dulce Nombre, la Virgen del Gran Perdón o el Nazareno del Socorro, que celebró los trescientos años de su hechura.

Noviembre será el gran mes cofrade antes de la llegada del Adviento, con una agenda repleta de procesiones y actos solemnes. En La Algaba, Jesús Nazareno continúa su Santa Misión Parroquial con traslados por distintos barrios y culminará el 30 de noviembre con una misa en la Plaza de España seguida de procesión de regreso. En Cantillana, la Virgen de la Asunción protagonizará una salida extraordinaria el 1 de noviembre en honor al Dogma que le da nombre. En Sevilla capital, la Hermandad del Museo celebrará su 450.º aniversario con una procesión a la Catedral el día 7 y misa pontifical al día siguiente, antes de regresar a su templo. Por su parte, en Antequera, el Cristo de la Salud y de las Aguas recorrerá las calles el 8 de noviembre por el 350.º aniversario de su fundación. En Córdoba, el 23 de noviembre se celebrará una solemne procesión con las reliquias de los Santos Mártires en conmemoración del 450.º aniversario de su hallazgo.

Diciembre cerrará el año con una cita que marcará historia en Los Pedroches. La Virgen de la Luna, compartida entre Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, será coronada canónicamente el 7 de diciembre en una multitudinaria ceremonia seguida de procesión extraordinaria. Esta coronación pondrá el broche de oro a un año de profunda actividad devocional en toda la comunidad.

Aún quedan procesiones con fecha por confirmar, como las que prepara la Hermandad del Huerto de Córdoba dentro de su misión evangelizadora, con un viacrucis del Señor Amarrado a la Columna y la participación de la Virgen de la Candelaria. También se espera la celebración de la Procesión Magna del Puerto de Santa María, en Cádiz, que conmemorará el 40.º aniversario del Consejo de Hermandades y el Año de la Esperanza, cerrando el cortejo la Virgen de Gracia y Esperanza.

Con tantas citas en el calendario, Andalucía vuelve a demostrar que su fe no tiene pausa. Cada procesión, cada traslado y cada rosario en la calle son expresión de un sentimiento que trasciende generaciones. Aquí, la devoción no se limita a una semana: es un modo de vida que ilumina todo el año con el brillo del incienso y el sonido de las marchas procesionales.

El otoño cofrade andaluz no se detiene: todas las procesiones que aún saldrán a la calle antes de que acabe 2025

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Romería de María Algaida 2025 se celebrará del 7 al 9 de noviembre en Sanlúcar de Barrameda
Entrada siguiente: María Milagrosa saldrá en procesión desde el Colegio San Vicente de Paúl de Cádiz: una jornada histórica para alumnos y devotos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress