El barrio marinero de El Palo (Málaga) se prepara para vivir, del 4 al 11 de octubre, sus esperadas Fiestas en honor a la Virgen del Rosario, Patrona y Protectora del barrio. Una celebración cargada de fervor, tradición y novedades que culminará con la gran procesión de gloria el sábado 11 de octubre.
Triduo y cultos previos
El triduo en honor a la Virgen se celebrará del 4 al 6 de octubre en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias:
- Viernes 4 de octubre (19:00 h): jornada dedicada a los hermanos y hermanas, con imposición de medallas a los nuevos miembros.
- Sábado 5 de octubre (11:30 h): protagonismo de los jóvenes del barrio y de la Hermandad.
- Domingo 6 de octubre (19:00 h): homenaje al barrio de El Palo con reconocimientos a entidades locales.
La noche del 6 de octubre, a las 23:15 h, se abrirán las puertas del templo para felicitar a la Virgen en el inicio de su festividad. El martes 7 de octubre, jornada de la Virgen del Rosario, la imagen permanecerá en devoto besamanos y recibirá ofrendas florales. La Función Principal será a las 19:00 h.
La gran procesión del Rosario
El momento más esperado llegará el sábado 11 de octubre a las 17:30 h, cuando la Virgen del Rosario salga en procesión por las calles de El Palo acompañada por la Banda de Música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración.
El recorrido seguirá el itinerario tradicional desde la Avenida Juan Sebastián Elcano, con varias paradas y momentos muy especiales:
- Avenida de la Estación: reestreno de la marcha Salve, Virgen del Rosario de J. Ramón Gálvez en su XXX aniversario.
- Calle Miguel Moya: arco efímero y petalada organizada por el grupo joven.
- Practicante Fernández Alcocea: petalada a cargo de las hermanas de la Hermandad.
- Número 43 de la calle: alfombra de sal realizada por los miembros de La Fragata y sevillana ofrecida por el coro del centro de mayores.
Parada en el cementerio y subida de la Cuesta del Rosario
Como es tradición, el cortejo se detendrá en la plaza de la Virgen del Rosario, frente al cementerio, para rendir homenaje a los paleños fallecidos.
Uno de los momentos más esperados será la subida por la popular Cuesta del Rosario, que este año cobra un significado especial al cumplirse el X Aniversario del paso de la imagen por este enclave. Durante el recorrido se descubrirá un mosaico conmemorativo realizado por el ceramista malagueño Daniel García Romero.


