Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Paso de Misterio de Las Aguas Permanecerá Montado Todo el Verano en Sevilla

El Paso de Misterio de Las Aguas Permanecerá Montado Todo el Verano en Sevilla

Publicado el 03/06/202503/06/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Paso de Misterio de Las Aguas Permanecerá Montado Todo el Verano en Sevilla

La Hermandad de Las Aguas, con sede en la Capilla del Rosario (Calle Dos de Mayo, Sevilla), mantendrá su paso de misterio montado durante todo el verano como parte de los preparativos para los cultos conmemorativos de su 275 aniversario fundacional (1750-2025). Este hito histórico culminará con una procesión extraordinaria el viernes 19 de septiembre y una Misa Estacional en la Iglesia de San Jacinto, en Triana, lugar donde la hermandad fue fundada.

Preparativos y Conservación del Paso

El Paso de Misterio Montado

La decisión de mantener el paso de misterio montado, con el Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor, responde a la necesidad de facilitar los traslados y cultos programados para septiembre. Según información de la hermandad, el paso permanecerá en la capilla sin flores, pero en disposición procesional, permitiendo a los fieles venerar las imágenes en un ambiente que evoca la Semana Santa. Este montaje también evitará labores de montaje y desmontaje para el traslado a Triana, protegiendo el estado de la madera.

  • Revisión del dorado: Durante el verano, la hermandad aprovechará para repasar el dorado del paso, como parte de las labores de conservación y mantenimiento. Este trabajo garantizará que el paso esté en óptimas condiciones para la procesión extraordinaria de septiembre.

Culto a la Virgen de Guadalupe

Mientras el paso de misterio ocupa el presbiterio, la Virgen de Guadalupe, titular mariana de la hermandad, recibirá culto en el altar de la Virgen del Rosario. Este traslado temporal dentro de la capilla permitirá a los devotos del barrio del Arenal seguir rindiendo culto a la imagen, tallada por Luis Álvarez Duarte en 1965, mientras se desarrollan los actos del aniversario.

Cultos Extraordinarios del 275 Aniversario

Traslado a San Jacinto

  • Sábado, 13 de septiembre: Las imágenes del Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor serán trasladadas a la Parroquia de San Jacinto en un Vía Crucis extraordinario. Este traslado marca el regreso de la hermandad a su sede fundacional en Triana, 25 años después de su última visita en 2001, cuando se celebró un quinario en la Real Parroquia de Santa Ana. El recorrido del Vía Crucis aún no ha sido detallado, pero se espera que atraviese el barrio del Arenal y cruce el río Guadalquivir hacia Triana.

Actos en San Jacinto

  • Domingo, 14 de septiembre: Función en honor a la Santa Cruz y la Virgen del Mayor Dolor, titulares históricos de la hermandad.
  • Miércoles, 17 de septiembre:
    • 18:00 horas: Visita histórico-cultural al templo de San Jacinto, guiada por el historiador Ramsés Torres García.
    • 20:30 horas: Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.
  • Viernes, 19 de septiembre:
    • 18:00 horas: Misa Estacional de Acción de Gracias por el 275 aniversario, presidida por el arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses.
    • 20:30 horas: Procesión Extraordinaria del paso de misterio, que regresará a la Capilla del Rosario. Durante el recorrido, se realizará una estación en la Real Parroquia de Santa Ana, y la hermandad visitará también la Capilla de los Marineros y la Capilla del Baratillo, reforzando los lazos con el barrio de Triana. El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz, habitual en el misterio durante la Semana Santa.

La Hermandad de Las Aguas tiene su origen en 1750 en la Iglesia de San Jacinto de Triana. Su historia incluye la fusión de varias corporaciones: la Hermandad de la Santa Cruz (1635), la Hermandad del Rosario (1697), y la penitencial de Las Aguas. Tras un incendio en 1942 que destruyó sus imágenes originales, la hermandad se trasladó a varios templos (Santiago, San Bartolomé) antes de establecerse en la Capilla del Rosario en 1977. El Cristo de las Aguas, tallado por Antonio Illanes en 1940, y la Virgen del Mayor Dolor, atribuida a Montes de Oca (siglo XVIII) y restaurada por Luis Álvarez Duarte, son los titulares actuales del misterio, acompañados por un San Juan (1973) y una Magdalena (1998), ambas de Duarte.

Este 275 aniversario incluye otros actos a lo largo del año, como conferencias, visitas culturales a sedes históricas de la hermandad (Santiago, San Bartolomé), y el estreno de una saya bordada para la Virgen del Mayor Dolor, diseñada por Javier Sánchez de los Reyes, y un banderín de San Jacinto, por Ismael Martínez Lunar.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Actos de Despedida de la Virgen de Luna en Pozoblanco: Año Jubilar 2025
Entrada siguiente: 25 Años de Gloria en Córdoba: La Agrupación de Hermandades Letíficas y su Impacto Histórico

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress