Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Puerto de Santa María Celebra el Año de la Esperanza con un Cartel y una Serie de Actos

El Puerto de Santa María Celebra el Año de la Esperanza con un Cartel y una Serie de Actos

Publicado el 20/12/202420/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Puerto de Santa María Celebra el Año de la Esperanza con un Cartel y una Serie de Actos

El pasado viernes 13 de diciembre, la Hermandad de la Oración en el Huerto de El Puerto de Santa María presentó con gran expectación los actos y el cartel que conmemorarán el Año de la Esperanza, proclamado para 2025 por el Papa Francisco. Este evento ha generado una ola de entusiasmo entre los fieles y la comunidad local.

Actos del Año de la Esperanza:

  • Peregrinación al Rocío: La hermandad organizará una peregrinación a pie hasta el Rocío en una fecha aún por confirmar, ofreciendo a los devotos una oportunidad única de vivir la fe en un entorno natural.
  • Traslado a prisión: Uno de los eventos más significativos será el traslado de la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza a una prisión de la ciudad para celebrar una Eucaristía dominical, aunque esto aún está pendiente de aprobación por el obispado.
  • Pastoral penitenciaria: El 17 de enero se llevará a cabo una charla con la pastoral penitenciaria, además de una colaboración económica para facilitar el viaje de un preso al Jubileo de la Esperanza en Roma en mayo.
  • Atención a enfermos y discapacitados: La hermandad visitará la planta de pediatría del Hospital Santa María, donde donarán videoconsolas y ofrecerán una charla sobre la pastoral de los enfermos el 21 de junio.
  • Mesa redonda para migrantes: Se organizará una conversación con la pastoral de migraciones el 21 de febrero para apoyar y sensibilizar sobre la situación de los migrantes.
  • Visita a ancianos: La hermandad llevará estampas de la Virgen a residencias de ancianos de la ciudad, un acto de devoción y consuelo.
  • Colaboración con Cáritas: En honor al jubileo, se realizará una donación especial a Cáritas.
  • Misiones juveniles: Durante octubre, la imagen de la Virgen visitará parroquias como San Marcos y La Palma para que los jóvenes y niños en catequesis puedan orar ante ella.
  • Salida extraordinaria: El año culminará con una procesión extraordinaria de María Santísima de Gracia y Esperanza el 15 de noviembre.

Además, se llevarán a cabo otros eventos como un torneo de pádel, una exposición del ajuar de la Virgen, un espectáculo benéfico y la creación de un vídeo conmemorativo.

Cartel Conmemorativo:

El cartel, titulado «Peregrinos de la Esperanza», ha sido diseñado por Pablo Anaya Gilabert, un joven de Utrera nacido en 1997, graduado en Comunicación Audiovisual por EUSA y la Universidad de Sevilla. Anaya, conocido por su pasión por la fotografía, el vídeo y el diseño, ha creado una obra que combina tipografía y superposiciones fotográficas, reflejando la esencia de este año especial.

El Puerto de Santa María Celebra el Año de la Esperanza con un Cartel y una Serie de Actos

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cartel Conmemorativo del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza» en Cádiz
Entrada siguiente: Procesión Extraordinaria de Alabanza de María Santísima de la Esperanza en Benalmádena

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress