La ciudad de El Puerto de Santa María se prepara para vivir uno de los acontecimientos religiosos más esperados del año con los traslados extraordinarios de María Santísima de Gracia y Esperanza, que recorrerá distintos templos y barrios entre los meses de octubre y noviembre de 2025. La Hermandad ha hecho público un completo calendario de salidas que permitirá a fieles y devotos acompañar a la Virgen en un recorrido único cargado de emoción y fervor.
El primer traslado tendrá lugar el miércoles 8 de octubre con la salida desde la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros hacia la Capilla de las Hermanas Carmelitas. Será a las seis y media de la tarde y culminará a las siete, con un ambiente muy especial gracias a los cantos del coro del colegio de las Carmelitas que recibirán a la imagen en su llegada.
El segundo recorrido está previsto para el viernes 17 de octubre y llevará a la Virgen desde la Capilla de las Hermanas Carmelitas hasta la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma. La salida será a las cuatro y media de la tarde y la entrada se espera a las siete de la tarde tras un amplio itinerario que pasará por calles tan significativas como Jesús Nazareno, San Francisco, Santa Lucía y el Hospital Santa María del Puerto. El acompañamiento musical correrá a cargo del quinteto de metales Mirabrass.
Una semana más tarde, el viernes 24 de octubre, la Virgen será trasladada desde la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma hasta la Parroquia de la Medalla Milagrosa. Este trayecto se iniciará a las seis y media de la tarde y concluirá en torno a las siete y cuarto, con el acompañamiento de la Capilla Musical Vía Sacra.
Ya en el mes de noviembre, el miércoles día 5, se celebrará el cuarto traslado desde la Parroquia de la Medalla Milagrosa hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos. La salida está prevista a las seis y media de la tarde y la llegada a las ocho y media, de nuevo con el acompañamiento musical de Mirabrass.
El ciclo de traslados culminará el sábado 15 de noviembre con la última salida, que devolverá a María Santísima de Gracia y Esperanza a la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros. La procesión comenzará a las ocho y cuarto de la noche y finalizará en torno a las diez menos cuarto, con un recorrido que atravesará calles tan céntricas como Aurora, Sol, Palma, Misericordia, Luna y San Bartolomé.
Estos traslados extraordinarios convertirán el otoño portuense en una cita imprescindible para los cofrades y devotos de toda la provincia. La Virgen de Gracia y Esperanza recorrerá lugares emblemáticos y visitará diferentes feligresías, acercando su presencia a numerosos barrios de la ciudad. Un acontecimiento que no solo tendrá un gran valor religioso, sino también cultural y social, al reunir a miles de personas en torno a la devoción mariana.


