Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Rosario Votivo de la Virgen de los Remedios regresa a Málaga este fin de semana

El Rosario Votivo de la Virgen de los Remedios regresa a Málaga este fin de semana

Publicado el 29/11/202429/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Rosario Votivo de la Virgen de los Remedios regresa a Málaga este fin de semana

La tradición se renueva con villancicos y estrenos en honor a la Virgen, con un recorrido que rememora su histórica protección a la ciudad desde 1755

Este fin de semana, los cofrades de Málaga se preparan para vivir uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico local: el Rosario Votivo de la Virgen de los Remedios, una tradición que conecta con la devoción histórica y la protección celestial atribuida a la Virgen desde el siglo XVIII.

La celebración, marcada por la solemnidad y el fervor popular, tendrá lugar el domingo 1 de diciembre, coincidiendo con el Primer Domingo de Adviento. Este evento rememora la intercesión de la Virgen tras el terremoto de Lisboa de 1755, cuando los malagueños renovaron su fe y devoción ante esta advocación mariana.


Un recorrido lleno de significado

El Rosario Votivo dará inicio con la salida de la Virgen de los Remedios desde la iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, recorriendo las calles del casco histórico de Málaga.

Itinerario:

  • Salida: Plaza de los Mártires Ciriaco y Paula.
  • Calles Comedias, Nosquera, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía.
  • Plaza San Ignacio: Primer punto significativo del Rosario.
  • Continuación por Compañía, plaza Carmen Thyssen, Salvago, Especería, Nueva, hasta llegar a Puerta del Mar, donde se realizará el rezo del Ángelus con la imagen mirando al mar, un momento cargado de simbolismo y devoción.
  • Regreso: Alarcón Luján, Doctor Felipe Sánchez de la Cuesta, Alarcón, Mesón de Vélez, Liborio García, Marqués de Larios, plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, plaza Jesús de la Pasión y finalmente a la iglesia de los Mártires.

Se estima que la comitiva regresará al templo en torno a las 12:00 horas.


Música y devoción

La Pastoral ‘La Paz’ de Cómpeta acompañará el Rosario con una selección de coplas y villancicos tradicionales, entre los que destacan:

  • Los Campanilleros del Voto, con música popular y letra de Sergio Bueno, hermano de la Cofradía.
  • El Himno de la Virgen de los Remedios, basado en una marcha procesional del mismo autor con letra de Paco Fajardo.

Los fieles podrán rezar los Misterios Gloriosos, propios del domingo, acompañados por estas interpretaciones, añadiendo un toque especial a este culto.


Estreno del manto y celebración eucarística

La Virgen de los Remedios lucirá un manto blanco de brocado del siglo XIX, una pieza de gran valor histórico que ha sido donada por un hermano de la Cofradía.

Al término del Rosario, la Virgen presidirá la Misa parroquial de las 12:30 horas en la iglesia de los Santos Mártires, dando inicio oficial al tiempo de Adviento.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Guía Completa de los Besamanos Extraordinarios del Congreso de Hermandades en Sevilla
Entrada siguiente: La Virgen de la Esperanza luce la Rosa de Oro en el emotivo cartel de Manuel Peña Suárez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress