La Hermandad de Loreto ha dado a conocer que el Santísimo Cristo de la Agonía en el Huerto, su imagen titular, ha sido elegido para presidir el Vía Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Morón de la Frontera en este año 2025, un anuncio que llena de ilusión a la corporación y a los devotos del municipio. La presentación del cartel oficial tuvo lugar en la tarde del 25 de febrero en la sede del Consejo, un acto que sirvió para poner en valor esta tradición cuaresmal y que congregó a representantes de las hermandades locales, marcando el preludio de un evento que promete unir a la comunidad en oración y recogimiento.
La obra que anuncia este Vía Crucis destaca por su belleza y profundidad, gracias a la fotografía cedida por Francisco J. Guijarro, hermano de la Hermandad de Loreto, quien ha captado con gran sensibilidad la imagen del Cristo en un momento de intensa carga emocional. La corporación ha querido destacar su agradecimiento a Guijarro por su generosidad y talento, señalando que su trabajo no solo enriquece estéticamente el cartel, sino que también transmite la esencia espiritual que define esta celebración. De igual modo, la hermandad ha expresado su reconocimiento al Consejo General de Hermandades y Cofradías por acoger la presentación en su sede, un gesto que refuerza la colaboración entre las entidades cofrades de Morón y que consolida la importancia de este acto dentro del calendario litúrgico.
Aunque los detalles sobre el recorrido y la fecha concreta del Vía Crucis aún están por definirse, la designación del Santísimo Cristo de la Agonía en el Huerto asegura un protagonismo especial para la Hermandad de Loreto en este 2025. Este ejercicio de piedad, que cada año reúne a las cofradías locales bajo la organización del Consejo, se presenta como una oportunidad para que los moronenses vivan con intensidad la Cuaresma, meditando la pasión de Cristo a través de una de sus imágenes más emblemáticas. Con este cartel, que ya circula entre los fieles, la Hermandad de Loreto lanza una invitación abierta a participar en un momento de fe que, año tras año, fortalece el vínculo entre la tradición y la devoción en Morón de la Frontera.


