Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Señor de la Amargura de Carmona, la talla procesional más antigua de Andalucía

El Señor de la Amargura de Carmona, la talla procesional más antigua de Andalucía

Publicado el 24/11/202524/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Señor de la Amargura de Carmona, la talla procesional más antigua de Andalucía

El Señor de la Amargura de Carmona está considerado la imagen cristífera documentada más antigua que continúa procesionando en toda la Semana Santa andaluza. Su creación se remonta a 1521, lo que la convierte en una pieza excepcional dentro del patrimonio sacro de la región.

Esta talla procede del trabajo del escultor Jorge Fernández Alemán, autor también del retablo mayor de la Catedral de Sevilla. Aunque su figura permanece envuelta en cierto anonimato dentro de la historia del arte, la calidad de sus obras ha sido destacada por especialistas como Cea Bermúdez, quien llegó a situarlo entre los mejores artistas de su tiempo.

A lo largo de cinco siglos, el crucificado ha necesitado diversas intervenciones de conservación. Una de las más conocidas fue la realizada en 1967 por el imaginero Francisco Buiza, quien introdujo cambios tanto en la cruz como en el sudario.

El Señor de la Amargura está tallado en madera de nogal policromada. Luce un sudario dorado y estofado, con una inscripción latina en el borde –IN TE DOMINE SPERAVIT NON CONFUNDAN IN AETERNUM–. La imagen mide 181 centímetros y presenta corona de espinas y potencias talladas en la misma madera. Se muestra clavado en una cruz arbórea de cuatro metros, coronada con el INRI escrito en latín, griego y arameo.

Originalmente, esta talla no fue concebida para salir en procesión, sino para presidir el Calvario del altar mayor de la iglesia de San Felipe como imagen de devoción. Con el tiempo, su valor histórico y artístico la ha convertido en una de las piezas más singulares de la Semana Santa de Carmona y de toda Andalucía.

El Señor de la Amargura de Carmona, la talla procesional más antigua de Andalucía

Relacionado

Carmona Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: Los carteles más polémicos que han sacudido a Sevilla en los últimos años
Entrada siguiente: La Virgen de los Remedios abrirá el Adviento 2025 con su rosario votivo por el centro histórico de Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario salida extraordinaria de Jesús Nazareno. La Algaba 30 de Noviembre del 2025
  • Sevilla estrena los ‘pasos en miniatura’: el nuevo fenómeno infantil que revoluciona la Navidad cofrade
  • La Hermandad de la Bondad y Misericordia de Jerez de la Frontera encarga un nuevo proyecto artístico a Navarro Arteaga
  • Así queda definitivamente el Martes Santo de Sevilla 2026: orden, recorridos y cambios aprobados
  • Los carteles más polémicos que han sacudido a Sevilla en los últimos años
  • La Dehesilla celebra la erección canónica de la Hermandad de Santa Ángela tras once años de camino

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress