La Semana Santa de Cádiz vivirá una novedad destacada en sus vísperas. La Hermandad de Piedad ha aprobado en cabildo extraordinario que la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humillación realice estación de penitencia el Sábado de Pasión de 2026, acompañando así a la salida del Nazareno de la Obediencia por las calles de la ciudad.
Un cabildo histórico en la Hermandad de Piedad
El acuerdo se adoptó este viernes en un cabildo extraordinario celebrado por la cofradía de Piedad, en el que los hermanos votaron de manera unánime a favor del cambio de jornada procesional. Con esta decisión, la corporación traslada a las vísperas de la Semana Santa la salida del Señor de la Humillación, enriqueciendo así el calendario de cultos externos en la capital gaditana.
Hasta ahora, la imagen presidía cada año el Vía Crucis del segundo viernes de Cuaresma en la feligresía de la iglesia de Santiago. No obstante, desde hace meses un grupo de devotos impulsaba la idea de que el Señor contara con una procesión propia. De hecho, este colectivo ha donado un nuevo paso procesional, que será estrenado en 2026.
Pendiente de autorización eclesiástica
El siguiente paso tras la aprobación en cabildo es la autorización de la autoridad eclesiástica, requisito indispensable para oficializar el cambio de día y el carácter de culto externo. Una vez concedido, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz coordinará los recorridos de ambas procesiones: el Nazareno de la Obediencia, que sale desde la iglesia de la Merced, y el Señor de la Humillación, que lo hará desde la iglesia de Santiago.
Cabe recordar que ninguna de las dos hermandades podrá realizar la Carrera Oficial, ya que la Semana Santa comienza formalmente el Domingo de Ramos.
Más riqueza en las vísperas de Cádiz
El cambio aprobado por la Hermandad de Piedad supone un notable enriquecimiento para las vísperas en la ciudad. El calendario quedará estructurado con la salida de los Servitas en el Viernes de Dolores, seguida el Sábado de Pasión por las procesiones del Nazareno de la Obediencia y del Señor de la Humillación, ofreciendo a los fieles y cofrades una mayor intensidad devocional en los días previos a la Semana Mayor.


