La Santa Sede ha iniciado una investigación canónica respecto al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, tras recibir una denuncia que lo señala por presuntos abusos sexuales a un menor durante la década de 1990, cuando ejercía como sacerdote y director del seminario de la diócesis de Getafe.
Inicio de la investigación
La denuncia fue remitida este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, órgano competente en este tipo de casos dentro de la Iglesia. Fuentes eclesiales confirman que se ha abierto la fase de investigación previa, en la que se recogerán declaraciones del denunciante, del obispo y de posibles testigos.
La denuncia se refiere a hechos supuestamente ocurridos entre 1994 y los primeros años 2000. El caso se encuentra prescrito en la jurisdicción civil, por lo que la investigación queda circunscrita al ámbito eclesiástico.
De acuerdo con la normativa vigente, la instrucción corresponde al arzobispo metropolitano, por ser la autoridad jerárquica inmediata sobre la diócesis afectada.
Declaraciones del denunciante
En la carta enviada al Vaticano, el denunciante relata que los presuntos abusos habrían comenzado cuando él tenía 14 años y se prolongaron durante varios años, en el entorno formativo del seminario. Afirma además que no tomó conciencia de la naturaleza de los hechos hasta años después, durante un proceso terapéutico.
Según su relato, mantuvo un encuentro reciente con el prelado en el que habría abordado los hechos, sin que se haya hecho pública una valoración oficial del obispo sobre esa conversación.
Ni el obispo Rafael Zornoza ni la diócesis han ofrecido, hasta el momento del cierre de esta información, una declaración pública sobre la apertura de la investigación.
Contexto y precedentes
Se trata del primer caso conocido en España en el que una investigación canónica por presuntos abusos implica directamente a un obispo en activo.
En otros países, la Santa Sede ha actuado en situaciones similares con diversas medidas disciplinarias, en función de la resolución de los procesos canónicos.
Transparencia y tratamiento institucional
En los últimos años, distintas organizaciones civiles y eclesiales han solicitado una mayor claridad y mecanismos externos de supervisión en la gestión de denuncias de abusos en instituciones religiosas.
Mientras avanza la investigación canónica, el obispo de Cádiz mantiene su actividad pastoral habitual.


