La Agrupación de Cofradías de Córdoba contempla el 12 de octubre como fecha alternativa para el Vía Crucis Magno en caso de lluvia
La ciudad de Córdoba ya mira al cielo de cara a uno de los grandes eventos religiosos del año: el Vía Crucis Magno, previsto para el próximo sábado 11 de octubre de 2025. Sin embargo, al celebrarse en pleno otoño, la posibilidad de lluvia está presente, y por ello la Agrupación de Hermandades y Cofradías ha previsto una fecha alternativa para garantizar la celebración del acto en caso de inclemencias meteorológicas.
El domingo 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar y Día de la Hispanidad, ha sido la jornada elegida como posible nueva fecha para el evento si la climatología impide su desarrollo el sábado. Así lo ha confirmado Manuel Murillo, presidente de la Agrupación, en declaraciones al programa «Córdoba TeVé», emitido por PTV Córdoba:
“Nos han habilitado el día 12 por si el tiempo se complica el día 11”, señaló.
Una decisión coordinada con el Ayuntamiento
La propuesta ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, que ha mostrado total disponibilidad para garantizar los servicios de seguridad y logística también durante la jornada del domingo. El hecho de coincidir con un puente festivo (el lunes 13 es festivo trasladado), facilita además la reprogramación sin afectar de manera crítica a los traslados y exposiciones posteriores.
Con esta opción, las hermandades solo verían alterado el calendario en 24 horas, evitando una suspensión definitiva que afectaría no solo a la organización, sino también a miles de fieles, cofrades y visitantes que ya tienen marcada la cita en sus agendas.
Preparativos avanzados para una jornada histórica
El Vía Crucis Magno reunirá a imágenes titulares de diferentes hermandades cordobesas en un recorrido por el centro histórico de la ciudad, bajo el lema «Córdoba, Vía Sacra de Occidente». Será una jornada de fervor masivo, con miles de personas en las calles y una importante presencia de visitantes de toda Andalucía.
La venta de sillas para el evento ya se ha iniciado, y las cofradías participantes han comenzado los preparativos logísticos y musicales, a la espera de que el cielo acompañe. La decisión final, eso sí, no se tomará hasta los días previos, cuando las previsiones meteorológicas sean más precisas.
En cualquier caso, Córdoba se prepara para vivir uno de los momentos más significativos de su calendario cofrade, y lo hará —si el tiempo lo permite— en el esplendor de un octubre que puede ser histórico para la ciudad.

