La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha anunciado el nombramiento de Manuel Eloy Moreno Romero como pregonero de la Semana Santa de Córdoba 2026, una designación que va mucho más allá de una formalidad y se convierte en un reconocimiento a su impecable trayectoria, a su profundo conocimiento del mundo cofrade y a su prestigiosa capacidad oratoria. Su elección constituye una apuesta firme por la experiencia, la devoción y la palabra bien articulada, asegurando que el pregón del próximo año se sitúe entre los más inspiradores y solemnes de las últimas décadas.
Periodista brillante y maestro de la palabra
Licenciado en Periodismo, Eloy Moreno ha desarrollado una carrera sólida y diversa en medios como Cadena SER, Radiolé, PTV Córdoba, ABC y el programa Andalucía Directo de Canal Sur. Su trayectoria le ha permitido consolidar un estilo propio, caracterizado por una voz firme, cercana y profundamente expresiva, capaz de transformar cada intervención en un ejercicio de elocuencia y emoción.
La facilidad con la que domina el lenguaje y construye discursos le convierte en un orador capaz de conmover, transmitir y elevar cada palabra hasta convertirla en una experiencia compartida con el público.
Un pregonero con experiencia contrastada
La figura de Eloy Moreno es ya sobradamente conocida en el ámbito de las exaltaciones cofrades. Ha pronunciado pregones como el de Nuestra Señora de la Palma de la Entrada Triunfal, los pregones jóvenes de Prendimiento y Rescatado, así como los pregones de las hermandades del Rocío de Córdoba y del Rocío de la Estrella de Madrid. En 2025 fue designado Pregonero del Costalero de la Ciudad de Córdoba, reafirmando su prestigio y posicionándolo como una de las voces más respetadas y admiradas del ámbito cofrade.
Cada una de sus intervenciones combina la fuerza del verbo y la serenidad de la emoción, convirtiendo sus textos en auténticos retratos devocionales y poéticos.
Una vida vinculada a las hermandades
Más allá de su labor como comunicador, Eloy Moreno mantiene un profundo compromiso con la vida interna de las hermandades. Ha formado parte de cuadrillas y actualmente viste la túnica de la Hermandad de La Borriquita, una muestra de su implicación personal y espiritual con la tradición cofrade cordobesa.
Esta cercanía directa con la vida de las corporaciones le permite construir un discurso auténtico, honesto y profundamente emotivo, reflejo del sentir de la ciudad y de la devoción popular.
Un pregón que promete emoción, solemnidad y belleza
La designación de Eloy Moreno Romero augura un pregón caracterizado por la palabra elevada, la profundidad emocional y la capacidad para unir historia, fe y tradición bajo un discurso cargado de fuerza expresiva. Todo apunta a que su intervención será uno de los grandes momentos culturales y religiosos de la Semana Santa de Córdoba 2026, un acto que quedará grabado en la memoria colectiva de los cofrades y amantes de esta celebración.
La ciudad se prepara así para vivir un pregón de altura, pronunciado por una de las voces más autorizadas del panorama cofrade andaluz, cuyo talento y sensibilidad prometen un emocionante homenaje a la Semana Santa cordobesa.

