Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Esta es la dotación que recibirán las hermandades participantes en el Vía Crucis Magno de Córdoba

Esta es la dotación que recibirán las hermandades participantes en el Vía Crucis Magno de Córdoba

Publicado el 01/08/202501/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Esta es la dotación que recibirán las hermandades participantes en el Vía Crucis Magno de Córdoba

El esperado Vía Crucis Magno de Córdoba, que este año lleva por lema “Vía Sacra de Occidente”, reunirá en la capital a cofradías de toda la provincia en un evento histórico. A medida que se acercan los preparativos finales, la Agrupación de Hermandades y Cofradías ha hecho pública la dotación económica y material que recibirán las corporaciones participantes, asegurando así su adecuada presencia en esta cita sin precedentes.

Más de 290.000 euros en ayudas a las cofradías

Cada hermandad recibirá una asignación económica que combina aportaciones en metálico y material en especie, principalmente cera para el cortejo procesional. Las cantidades oscilan entre los 2.000 y los 11.500 euros, con una dotación especial para la Sagrada Cena de Córdoba, que será la única en participar con dos pasos procesionales.

El objetivo de esta inversión es claro: garantizar el esplendor y la dignidad del acto, facilitando la participación de todas las cofradías seleccionadas sin que suponga una carga económica excesiva.

¿Cuánto recibe cada hermandad? Así queda el reparto

  • Máxima dotación (11.500 €):
    La O, Esperanza del Valle, Esperanza, Paz y Esperanza y Los Dolores, todas de Córdoba, percibirán 11.000 euros en metálico y 500 euros en cera.
  • Dotación alta (10.500 €):
    Hasta nueve hermandades cordobesas —como el Rescatado, Prendimiento, Redención o Cristo de la Oración y Caridad— recibirán 10.000 € en efectivo y 500 € en especie.
  • Nivel medio (8.000 €):
    La mayoría de las corporaciones de fuera de la capital (Cabra, Priego, Lucena, Fernán Núñez, etc.) y varias cordobesas como la Sentencia o el Calvario tendrán 7.500 € en metálico y 500 € en cera.
  • Asignación básica (5.000 €):
    Cofradías como el Nazareno de Córdoba, las Ánimas o el Santo Sepulcro de El Carpio recibirán 4.500 € en metálico y 500 € en especie.
  • Dotación mínima (2.000 €):
    El Cristo de las Aguas de Palma del Río y el Cristo de la Caridad de Pozoblanco contarán con 1.500 € en efectivo y 500 € en cera.

Dotación especial para la Sagrada Cena

Cabe destacar el caso singular de la Hermandad de la Sagrada Cena de Córdoba, que participará con dos pasos, recibiendo una asignación total de 19.500 euros, muy por encima del resto.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Vía Crucis Magno de Córdoba podría celebrarse el domingo 12 de octubre si llueve el sábado
Entrada siguiente: Procesión de la Santa Cruz de Moreda 2025: Horario, recorrido y todos los detalles

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress