La ciudad de Tarifa se prepara para vivir un momento sin precedentes en su historia cofrade con la celebración de su primera Procesión Magna Cristífera, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre de 2025. Este evento extraordinario se enmarca dentro de la conmemoración del 50º aniversario de la reorganización del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa, refundado en el año 1975.
Siete imágenes titulares en un recorrido único
La Magna reunirá por primera vez en un mismo cortejo a siete pasos procesionales pertenecientes a distintas hermandades de la ciudad. Estas son las imágenes confirmadas que participarán en la histórica jornada:
- Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto
- Nuestro Padre Jesús Cautivo (Medinaceli)
- Jesús Nazareno
- Santísimo Cristo de la Salud
- Santísimo Cristo Yacente del Santo Entierro
- Cristo Resucitado
- Nuestra Señora de la Soledad (única imagen mariana del cortejo)
La presencia de la Virgen de la Soledad, considerada la talla más antigua del Campo de Gibraltar, aportará un carácter especialmente devocional y patrimonial a esta magna, reforzando el vínculo entre historia, arte y fe.
Por otro lado, la Hermandad del Consuelo ha anunciado que no formará parte del cortejo procesional. Sin embargo, desde el Consejo se prevé la organización de un besamanos extraordinario con las imágenes marianas que no participarán en la procesión, en fechas que se concretarán próximamente durante el mes de octubre, permitiendo así que los fieles puedan venerarlas en sus respectivos templos.
Una jornada cofrade sin precedentes en Tarifa
La jornada del 25 de octubre será, sin duda, una fecha histórica para Tarifa. Aunque los horarios y el itinerario oficial aún no se han hecho públicos, se espera una gran afluencia de público local y foráneo, procedente de toda la comarca del Campo de Gibraltar, para presenciar este evento de gran carga simbólica y religiosa.
Esta Magna procesión supondrá el cumplimiento de un sueño que la ciudad acariciaba desde hace décadas, ya que en el año 1945 se intentó organizar un acto similar, aunque no llegó a materializarse. Ocho décadas después, esta aspiración cofrade se convierte en realidad.

