El próximo sábado, la ciudad de Córdoba vivirá uno de los acontecimientos más esperados del calendario cofrade: el Magno Vía Crucis, bajo el lema “Córdoba, Vía Sacra de Occidente”. Este acto extraordinario conmemora los 600 años del rezo del primer Vía Crucis en Occidente, realizado en el convento dominico de Scala Coeli gracias al Beato Álvaro de Córdoba, patrón de las hermandades cordobesas.
La cita contará con la participación de 34 imágenes de 33 hermandades de la capital y la provincia, que recorrerán la ciudad en una jornada histórica presidida por el Cristo de San Álvaro, ubicado en la calle Torrijos tras salir desde la iglesia de San Basilio.
Junto al valor devocional y artístico de este acontecimiento, uno de los grandes atractivos será el acompañamiento musical, que reunirá a formaciones de Córdoba, Sevilla, Huelva, Jaén, Málaga e incluso Ciudad Real, convirtiendo el Vía Crucis en un auténtico encuentro de sones cofrades.
Música en el primer bloque: Vía Crucis del Beato Álvaro
- Cristo de las Aguas (Palma del Río) → Capilla Musical del Santísimo Cristo de las Aguas de La Campana (Sevilla).
- Cristo de la Caridad (Pozoblanco) → Ministriles Hispalensis.
- Señor del Calvario (Córdoba) → Banda del Nazareno de Arahal (Sevilla).
- Señor de la Cena (Córdoba) → Agrupación Musical de su hermandad.
- Virgen de las Angustias (Córdoba) → Banda de El Saucejo (Sevilla).
Segundo bloque: Vía Crucis según el Beato Álvaro de Córdoba
- Oración en el Huerto (Cabra) → Agrupación Musical Redención (Sevilla).
- Jesús Rescatado (Córdoba) → Banda del Cautivo de Málaga.
- Señor de la Columna (Priego de Córdoba) → Banda Soledad-Mena (Málaga).
- Señor de la Merced (Córdoba) → Banda Coronación de Espinas (Córdoba).
- Afligidos (Puente Genil) → Agrupación Musical Afligidos (Puente Genil).
- Señor de la Pasión (Córdoba) → Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva (Ciudad Real).
- Cristo de Zacatecas (Montilla) → Banda Guzmán El Bueno X.
- Virgen de las Angustias (Montoro) → Banda de Música Santa Cecilia (Montoro).
Música en el recorrido oficial del Vía Crucis Magno
Durante el itinerario común, el programa musical “La música de Dios para Córdoba” incluirá piezas de Bach, Kodály, Frisina y marchas procesionales interpretadas por quinteto de cuerda, coro sacro, piano, guitarra, trompeta y percusión, bajo la dirección de Manuel Roldán.
El cortejo será abierto por la Banda Guzmán el Bueno X junto a guiones y banderines del Regimiento Acorazado Córdoba 10, y se cerrará con la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla), tras el Señor Resucitado.
Tercer bloque: Año Jubilar de la Esperanza
- Virgen de la O (Córdoba) → Banda de Lora del Río (Sevilla).
- Virgen de la Esperanza del Valle (Cañete de las Torres) → Banda Tubamirum.
- Virgen de la Esperanza (Córdoba) → Banda de la Esperanza.
- Virgen de la Paz y Esperanza (Córdoba) → Banda de Arahal (Sevilla).
Cuarto bloque: Vía Crucis según San Juan Pablo II
- Oración en el Huerto (Córdoba) → Banda Pasión de Linares (Jaén).
- Señor del Prendimiento (Córdoba) → Agrupación Musical Cristo de Gracia (Córdoba).
- Jesús del Perdón (Córdoba) → Banda Caído y Fuensanta (Córdoba).
- Señor de la Redención (Córdoba) → Agrupación Musical de su hermandad.
- Jesús de la Sentencia (Córdoba) → Banda del Sol (Sevilla).
- Señor de la Columna (Lucena) → Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas de Triana (Sevilla).
- Señor del Buen Suceso (Córdoba) → Banda de la Salud (Córdoba).
- Coronación de Espinas (Fernán Núñez) → Banda del Nazareno de Huelva.
- Jesús Nazareno (Córdoba) → Música de capilla Ars Sacra (Sevilla).
- Jesús Caído (Aguilar de la Frontera) → Agrupación Musical Ntra. Sra. de las Angustias (Alcalá la Real, Jaén).
- Cristo de la Expiración (La Rambla) → Agrupación Musical de la hermandad.
- Cristo de la Conversión (Córdoba) → Banda de la Santa Cruz de Huelva.
- Cristo de las Penas (Córdoba) → Banda de los Gitanos de Sevilla.
- Cristo del Remedio de Ánimas (Córdoba) → Coro de hermanos de la cofradía.
- Señor del Santo Sepulcro (Córdoba) → Coro Cantabile.
- Virgen de los Dolores (Córdoba) → Banda Sinfónica de Dos Torres.
- Señor Resucitado (Córdoba) → Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla).
Balance musical del Magno Vía Crucis
En total, el Vía Crucis Magno de Córdoba contará con:
- 15 formaciones de Córdoba y provincia.
- 12 bandas de Sevilla, entre ellas Tres Caídas, Redención, El Sol y los Gitanos.
- 2 bandas de Málaga, 2 de Huelva y 2 de Jaén.
- 1 banda de Ciudad Real (Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva).
Este despliegue musical convierte al Magno Vía Crucis en un acontecimiento único, donde se fusionarán la devoción, la historia y la música procesional de Andalucía y más allá.

