Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Estepa se Prepara para la Coronación Canónica de la Virgen de los Remedios: Presentada su Histórica Corona

Estepa se Prepara para la Coronación Canónica de la Virgen de los Remedios: Presentada su Histórica Corona

Publicado el 25/04/202525/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Estepa se Prepara para la Coronación Canónica de la Virgen de los Remedios: Presentada su Histórica Corona

La localidad sevillana de Estepa vivió anoche un momento de profunda emoción con la presentación de la corona que ceñirá la cabeza de Nuestra Señora de los Remedios durante su Coronación Canónica, programada para el 3 de mayo de 2025. El acto, celebrado en la Iglesia de Santa María, marcó el inicio de una semana de fervor religioso que culminará en uno de los eventos más significativos de la Archidiócesis de Sevilla este año.

Una Corona que Une Pasado y Presente

La corona, auténtica protagonista del acto, es una joya de orfebrería que combina historia y devoción. Se trata de la corona original de Punzón Zurita, creada en 1760, que ha sido cuidadosamente restaurada y enriquecida por el prestigioso orfebre sevillano Jesús Domínguez. Según la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, esta pieza simboliza “el amor eterno del pueblo de Estepa” hacia su Virgen, fusionando las ofrendas de generaciones pasadas con las aportaciones actuales de los devotos, especialmente los conocidos como “churreteros”.

El acto de presentación se desarrolló durante una Solemne Eucaristía oficiada por el párroco de Estepa, el Rvdo. Manuel Ávalos Fernández. El templo se llenó de hermanos, fieles y vecinos que, en un ambiente de recogimiento y entusiasmo, celebraron la cuenta atrás hacia la coronación.

Un Programa Litúrgico para una Semana Histórica

La Hermandad ha diseñado una serie de actos litúrgicos para preparar espiritualmente a la comunidad:

  • Triduo Preparatorio (30 de abril – 2 de mayo): Se celebrará a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María, con la participación de destacados sacerdotes. El 30 de abril estará a cargo del Rvdo. Manuel Martínez Valdivieso (Cantillana), el 1 de mayo del Rvdo. Ramón Carmona Morillo (Mairena del Alcor), y el 2 de mayo del Rvdo. Ginés González de la Bandera Romero (Sevilla).
  • Pregón Extraordinario: El 30 de abril, tras la misa, José Joaquín Luque Jurado pronunciará un pregón especial, presentado por Fernando Capitán Rodríguez, que exaltará la figura de la Virgen de los Remedios.

3 de Mayo: Día de la Coronación Canónica

La jornada del 3 de mayo promete ser inolvidable para Estepa. Los actos comenzarán a las 9:00 horas con el traslado de la Virgen en Rosario desde su sede hasta el altar ubicado en la Plaza del Carmen. A las 11:00 horas, el arzobispo de Sevilla, el Excmo. y Rvdmo. José Ángel Saiz Meneses, presidirá la Solemne Pontifical de Coronación Canónica, un momento que elevará a Nuestra Señora de los Remedios al máximo reconocimiento eclesiástico.

El día concluirá con la Procesión Triunfal Extraordinaria a las 18:00 horas, cuando la Virgen, ya coronada, recorrerá las calles de Estepa acompañada por una multitud de devotos, hermandades invitadas y visitantes de toda la provincia.

Un Hito para Estepa y la Archidiócesis de Sevilla

La Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Remedios será la primera de varias previstas en la Archidiócesis de Sevilla en 2025, enmarcada en el contexto de la Pascua de Resurrección. Este evento no solo refuerza la devoción mariana en Estepa, sino que también consolida la importancia de la localidad en el panorama religioso andaluz.

La corona, descrita como un “legado de fe” por la Hermandad, permanecerá como testimonio del amor de un pueblo hacia su Madre y Reina. Estepa se prepara para vivir una semana de celebración, oración y unidad, con la mirada puesta en el 3 de mayo, cuando la Virgen de los Remedios brillará con luz propia bajo su nueva corona.

Relacionado

Estepa Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Semana Santa de Sevilla 2025: Polémica por las Vallas en la Carrera Oficial que Obstaculizaron a Hermandades
Entrada siguiente: Virgen de Fátima: Procesión y Bendición en Córdoba este 26 de abril de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress