La localidad sevillana de Estepa vivió anoche un momento de profunda emoción con la presentación de la corona que ceñirá la cabeza de Nuestra Señora de los Remedios durante su Coronación Canónica, programada para el 3 de mayo de 2025. El acto, celebrado en la Iglesia de Santa María, marcó el inicio de una semana de fervor religioso que culminará en uno de los eventos más significativos de la Archidiócesis de Sevilla este año.
Una Corona que Une Pasado y Presente
La corona, auténtica protagonista del acto, es una joya de orfebrería que combina historia y devoción. Se trata de la corona original de Punzón Zurita, creada en 1760, que ha sido cuidadosamente restaurada y enriquecida por el prestigioso orfebre sevillano Jesús Domínguez. Según la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, esta pieza simboliza “el amor eterno del pueblo de Estepa” hacia su Virgen, fusionando las ofrendas de generaciones pasadas con las aportaciones actuales de los devotos, especialmente los conocidos como “churreteros”.
El acto de presentación se desarrolló durante una Solemne Eucaristía oficiada por el párroco de Estepa, el Rvdo. Manuel Ávalos Fernández. El templo se llenó de hermanos, fieles y vecinos que, en un ambiente de recogimiento y entusiasmo, celebraron la cuenta atrás hacia la coronación.
Un Programa Litúrgico para una Semana Histórica
La Hermandad ha diseñado una serie de actos litúrgicos para preparar espiritualmente a la comunidad:
- Triduo Preparatorio (30 de abril – 2 de mayo): Se celebrará a las 20:30 horas en la Iglesia de Santa María, con la participación de destacados sacerdotes. El 30 de abril estará a cargo del Rvdo. Manuel Martínez Valdivieso (Cantillana), el 1 de mayo del Rvdo. Ramón Carmona Morillo (Mairena del Alcor), y el 2 de mayo del Rvdo. Ginés González de la Bandera Romero (Sevilla).
- Pregón Extraordinario: El 30 de abril, tras la misa, José Joaquín Luque Jurado pronunciará un pregón especial, presentado por Fernando Capitán Rodríguez, que exaltará la figura de la Virgen de los Remedios.
3 de Mayo: Día de la Coronación Canónica
La jornada del 3 de mayo promete ser inolvidable para Estepa. Los actos comenzarán a las 9:00 horas con el traslado de la Virgen en Rosario desde su sede hasta el altar ubicado en la Plaza del Carmen. A las 11:00 horas, el arzobispo de Sevilla, el Excmo. y Rvdmo. José Ángel Saiz Meneses, presidirá la Solemne Pontifical de Coronación Canónica, un momento que elevará a Nuestra Señora de los Remedios al máximo reconocimiento eclesiástico.
El día concluirá con la Procesión Triunfal Extraordinaria a las 18:00 horas, cuando la Virgen, ya coronada, recorrerá las calles de Estepa acompañada por una multitud de devotos, hermandades invitadas y visitantes de toda la provincia.
Un Hito para Estepa y la Archidiócesis de Sevilla
La Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Remedios será la primera de varias previstas en la Archidiócesis de Sevilla en 2025, enmarcada en el contexto de la Pascua de Resurrección. Este evento no solo refuerza la devoción mariana en Estepa, sino que también consolida la importancia de la localidad en el panorama religioso andaluz.
La corona, descrita como un “legado de fe” por la Hermandad, permanecerá como testimonio del amor de un pueblo hacia su Madre y Reina. Estepa se prepara para vivir una semana de celebración, oración y unidad, con la mirada puesta en el 3 de mayo, cuando la Virgen de los Remedios brillará con luz propia bajo su nueva corona.


