La Santa Iglesia Catedral de la Merced de Huelva ha sido el escenario privilegiado del estreno mundial de la marcha procesional «La Coronación de Espinas», una composición del joven y talentoso autor sevillano Carlos Moreno Camacho. Interpretada por la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva, esta pieza fue presentada al público el pasado 23 de febrero de 2025, a las 17:30 horas, en el marco de un concierto organizado por la Hermandad Sacramental de la Merced con motivo del inicio de la Cuaresma. La marcha, dedicada al Señor de la Coronación de Espinas de la Hermandad de San Gil de Écija, ha sido recibida con entusiasmo por los asistentes y promete convertirse en un nuevo clásico dentro del repertorio cofrade.
El canal de YouTube «La Merced», con 26 suscriptores, subió el video del estreno hace apenas unas horas, acumulando ya 4 visualizaciones al cierre de esta nota. El clip, acompañado de opciones para compartir, descargar y guardar, captura la interpretación de la Agrupación Musical Santa Cruz, una formación onubense conocida por su potencia sonora y su compromiso con la música procesional. El concierto tuvo lugar en la nave central de la Catedral de la Merced, un espacio de gran resonancia histórica y espiritual que realzó la solemnidad del momento.
Una Composición con Alma Cofrade
«La Coronación de Espinas» lleva la firma de Carlos Moreno Camacho, un compositor emergente cuya trayectoria está marcada por su vínculo con la Agrupación Musical Santa Cruz, para la que ha escrito varias piezas destacadas. Aunque los detalles específicos de la marcha —como su duración o estructura— no se han revelado en la descripción del video, fuentes cercanas al evento señalan que la obra refleja el dramatismo y la emotividad del pasaje evangélico de la coronación de Cristo, con un estilo que combina la fuerza de las agrupaciones musicales con pasajes melódicos que invitan a la reflexión. La dedicatoria al Señor de la Coronación de Espinas de la Hermandad de San Gil, una cofradía del Martes Santo ecijano con una imagen atribuida al círculo de Pedro Roldán (siglo XVII), añade un trasfondo devocional que conecta Huelva y Écija en este año especial.
El Contexto del Estreno
El concierto en la Catedral de la Merced se enmarca en las actividades cuaresmales de la Hermandad Sacramental de la Merced, que cada año organiza eventos para preparar a los fieles de Huelva de cara a la Semana Santa. La elección de este templo no es casual: además de ser la sede canonical de la hermandad, su vinculación histórica con la Orden Mercedaria y su acústica excepcional lo convierten en un lugar idóneo para este tipo de estrenos. La Agrupación Musical Santa Cruz, fundada en 1998 y con una sólida trayectoria en la Semana Santa onubense, fue la encargada de dar vida a la partitura de Moreno Camacho, demostrando una vez más su versatilidad y calidad interpretativa.
Reacciones y Proyección
Aunque el video recién publicado cuenta con pocas visualizaciones hasta el momento, la expectación en redes sociales y entre los aficionados a la música cofrade es notable. La marcha «La Coronación de Espinas» se suma al repertorio de la Santa Cruz, que ya incluye composiciones propias como «Perdón, el Camino de Nuestras Vidas» y colaboraciones con otras hermandades de Andalucía, como la de San Gil de Écija, a la que acompañan desde 2018. Este estreno refuerza el vínculo entre ambas ciudades y promete ser un regalo para los devotos del Señor de la Coronación ecijano, cuya procesión del Martes Santo podría incluir esta pieza en 2025.
La Hermandad de San Gil, por su parte, ha expresado su gratitude a través de sus canales oficiales, destacando la emoción de contar con una marcha dedicada a su titular cristífero en un año que coincide con el Jubileo de la Esperanza. Se espera que «La Coronación de Espinas» trascienda las fronteras locales y sea interpretada por otras formaciones en futuras Semanas Santas, consolidando el nombre de Carlos Moreno Camacho como una promesa en el ámbito de la música procesional.
Un Momento para la Historia Cofrade
El estreno de esta marcha en la Catedral de la Merced no solo es un hito para la Agrupación Musical Santa Cruz y la Hermandad de San Gil, sino también un reflejo del dinamismo de la cultura cofrade en Andalucía. Con la Cuaresma 2025 recién iniciada tras el Miércoles de Ceniza del 19 de febrero, este concierto marca el comienzo de un período de intensa preparación para la Semana Santa onubense, que este año se vivirá bajo el signo del Año Jubilar. La grabación, disponible en el canal «La Merced», invita a los amantes de la música procesional a disfrutar de este nuevo aporte al patrimonio sonoro cofrade, mientras Huelva y Écija celebran unidas la pasión por sus tradiciones.
Para quienes deseen revivir este momento o descubrir la marcha, el video está accesible en YouTube, donde la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva ha dejado su sello una vez más. «La Coronación de Espinas» ya suena como un eco de fe y arte que resonará en las calles y los corazones de los cofrades durante esta Cuaresma y más allá.

