La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén ha anunciado oficialmente que Francisco Galán Galán será el encargado de realizar el cartel de la Semana Santa de Jaén 2025. Esta noticia, que fue confirmada en el pleno celebrado el pasado lunes 21 de octubre, ha sido recibida con entusiasmo tanto por la comunidad cofrade como por los amantes del arte sacro en la ciudad. La designación de Galán, un reconocido pintor jiennense con una amplia trayectoria en el ámbito artístico cofrade, subraya su conexión con las tradiciones religiosas de Jaén y su capacidad para transmitir el fervor y la espiritualidad a través de sus obras.
Un cartel con la Hermandad Misionera del Divino Maestro como protagonista
El cartel de la Semana Santa de Jaén 2025 estará protagonizado por la Hermandad Misionera del Divino Maestro, una de las cofradías más representativas de la ciudad, lo que supone un gran honor para sus miembros y devotos. Junto a este importante anuncio, también se ha dado a conocer que el encargado de presentar oficialmente el cartel será Juan Ignacio Cevidanes Mena, prioste de María Santísima del Amor, quien se mostró emocionado por la oportunidad de representar a su Hermandad en este significativo evento.
Francisco Galán Galán: pasión por el arte y la devoción
Francisco Galán Galán, natural de Torredelcampo y de 42 años, es un artista que ha sabido compaginar su vida profesional como maestro de educación primaria con su gran pasión por la pintura. Con una licenciatura en psicopedagogía, Galán ha dedicado gran parte de su tiempo libre a perfeccionar su arte, asistiendo a cursos y talleres especializados en diversas disciplinas plásticas, lo que ha derivado en un estilo realista, lleno de matices emocionales y gran capacidad para transmitir los sentimientos y la espiritualidad que rodean a sus obras.
En un comunicado compartido en sus redes sociales, Galán expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él por la Agrupación de Cofradías:
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por haberme confiado nuevamente el honor de ser el pintor del Cartel Oficial de la Semana Santa de Jaén en 2025 a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén. Esta designación no solo me llena de satisfacción personal, sino que también refuerza mi compromiso con la devoción, el arte y la tradición de nuestra ciudad. Es un verdadero privilegio poder contribuir, a través de mi trabajo, a la representación de una celebración tan emblemática para todos los jiennenses. Asumo con profunda responsabilidad esta tarea, y pondré todo mi esfuerzo y dedicación en crear una obra que esté a la altura de las expectativas y que refleje con sensibilidad el fervor religioso que nos une”.
Trayectoria artística en el ámbito cofrade
Galán ya cuenta con una extensa trayectoria en el mundo de las cofradías y ha realizado destacados carteles para la Semana Santa de Jaén en años anteriores. En 2020, fue el encargado de realizar el cartel oficial, que tuvo como protagonista a María Santísima de las Siete Palabras de la Hermandad de la Expiración. Su trabajo en ese cartel fue muy bien recibido, destacándose por su detallado realismo y la capacidad de captar la profundidad emocional y religiosa del momento.
Además, Francisco Galán también realizó el cartel del tiempo de Gloria de Jaén en 2016, en el que representó a la Virgen del Carmen y Ánimas de la Parroquia de San Bartolomé, así como otras obras importantes en el ámbito cofrade, como el cartel del XXV Aniversario del Cristo del Amor en su prendimiento, para la Hermandad del Perdón en 2017, y el cartel conmemorativo de la primera salida procesional de la Hermandad del Gran Poder de Jaén en 2018. De hecho, esta última Hermandad también confió en él para pintar el cartel del quinto aniversario de su fundación en 2022.
Su exposición “Septem Verba” en 2015 fue otro hito en su carrera artística, donde mostró una serie de obras centradas en la pasión y muerte de Cristo, consolidándose como un referente en el arte sacro jiennense.
Un reto artístico y devocional
El cartel de la Semana Santa de Jaén de 2025 será una de las obras más esperadas de Francisco Galán, quien afronta este encargo con gran responsabilidad y dedicación. A través de su arte, buscará plasmar la devoción de la Hermandad Misionera del Divino Maestro y capturar el espíritu que envuelve a la Semana Santa jiennense, una de las más importantes y emocionantes de Andalucía.
El proceso creativo de Galán promete mantener la esencia de su estilo característico, con un marcado realismo y una atención especial a los detalles simbólicos que enriquecen cada una de sus obras. El artista deberá combinar su habilidad técnica con la profunda espiritualidad que caracteriza a la Semana Santa, ofreciendo un cartel que, sin duda, será un reflejo fiel de la fe y la tradición de Jaén.


