Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Francisco Luis Castaño se despide como capataz del Nazareno con una emotiva carta de gratitud y compromiso

Francisco Luis Castaño se despide como capataz del Nazareno con una emotiva carta de gratitud y compromiso

Publicado el 21/10/202521/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Francisco Luis Castaño se despide como capataz del Nazareno con una emotiva carta de gratitud y compromiso

El hasta ahora Capataz General de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Francisco Luis Castaño “Sony”, ha puesto fin a su etapa al frente de las cuadrillas de la corporación con una carta abierta llena de emoción, agradecimiento y fe, tras hacerse oficial su destitución por parte de la hermandad. En su mensaje, el capataz repasa los años de trabajo y entrega junto a los costaleros, su equipo y los hermanos que lo han acompañado en esta labor.

Publicada en la mañana del 21 de octubre de 2025, la misiva refleja el profundo vínculo personal y devocional que Castaño mantiene con los titulares de la corporación: Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena y el Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina.

“Son muchos los motivos que me han llevado a escribir estas letras, que nadie tenga duda que las hago desde lo más profundo de mi corazón”, comienza expresando el capataz, dejando claro el tono sincero y cercano que recorre toda la carta.

Agradecimiento a la hermandad y a su evolución

En su despedida, Francisco Luis Castaño reconoce la evolución experimentada por la hermandad durante los últimos años y el crecimiento personal que ha vivido junto a ella.

“Juntos hemos crecido mucho en todos los aspectos de la vida, a nivel personal y en lo cofrade, crecimiento reflejado en el buen momento que está la hermandad y cofradía”, afirma.

Asimismo, tiene palabras de reconocimiento hacia el hermano mayor Víctor Molina, quien fue el primero en confiar en él para asumir la responsabilidad como capataz general:

“Gracias a Víctor Molina por ser el primer hermano mayor que confió en mí. Inicios difíciles pero fructíferos, un camino lleno de ilusión reflejada en el estado de las cuadrillas hoy por hoy”.

El legado de las cuadrillas del Nazareno

Uno de los pasajes más destacados de la carta es el referente a la creación y consolidación de las cuadrillas de costaleros de la hermandad, labor en la que Castaño deja una huella evidente.

“Se me encomendó un trabajo que era el de crear una cuadrilla; hoy por hoy el Señor tiene dos cuadrillas y otras dos el palio, gracias no solo a mí, sino también al trabajo de sus miembros, cuya fraternidad ha sido fundamental”, escribe el ya ex capataz.

Castaño destaca la unidad, el compañerismo y la entrega de los costaleros, a quienes considera el verdadero motor de su labor. También dedica palabras de reconocimiento a su equipo de auxiliares:

“Nuestro trabajo se ha basado en eso mismo, en el trabajo, siempre buscando el bien de las cuadrillas y de la hermandad. Gracias por vuestra paciencia, esfuerzo y cariño”.

Un mensaje de fe y esperanza a los costaleros

En los párrafos más emotivos, el capataz dirige un mensaje directo a los costaleros del Nazareno, agradeciendo los años compartidos bajo las trabajaderas y animándolos a seguir creciendo en fe:

“Muchas gracias a los costaleros de esta hermandad, personas con las que hemos pasado grandes momentos, también malos, pero siempre solventados con diálogo, entendimiento y las herramientas que nos presta la Iglesia para la buena convivencia”.

Castaño finaliza su carta con un deseo cargado de esperanza y devoción:

“Os deseo lo mejor del mundo. Que sigáis creciendo como costaleros y que nunca dejéis de rezar con vuestro trabajo. Estoy seguro de que juntos seguiréis haciendo grande el oficio del costalero debajo de las trabajaderas de Jesús Nazareno y María Santísima Nazarena”.

Un final marcado por la gratitud y la devoción

Con esta comunicación, Francisco Luis Castaño “Sony” pone punto final a una etapa de entrega y compromiso al frente de las cuadrillas del Nazareno, dejando tras de sí un legado de trabajo, fe y hermandad que permanecerá en la memoria de los costaleros y hermanos que lo acompañaron en estos años.

Su carta de despedida se convierte así en un testimonio de gratitud y devoción cofrade, reflejo de la vocación de servicio que ha marcado su trayectoria dentro de la Semana Santa.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Tarifa activa un amplio Plan de Seguridad para la Magna 2025 con motivo del 50 aniversario de sus hermandades
Entrada siguiente: Salida extraordinaria de Los Estudiantes por su 75 aniversario: horarios, recorrido y detalles del acompañamiento musical

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress