La ciudad de Fuengirola vivirá el domingo 22 de junio de 2025 una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario litúrgico: la Solemnidad del Corpus Christi. Este acto, que pone en el centro la devoción al Santísimo Sacramento, contará con una solemne Eucaristía y una posterior procesión por las calles más emblemáticas del centro urbano.
La jornada comenzará a las 09:30 horas con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, templo matriz de la ciudad. Esta ceremonia marcará el inicio de un día dedicado a exaltar la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, con la participación activa de la feligresía, hermandades, asociaciones religiosas y numerosos vecinos.
Una vez finalizada la celebración litúrgica, se dará paso a la tradicional procesión del Santísimo Sacramento. El cortejo recorrerá las principales calles del centro histórico de Fuengirola, partiendo desde la Plaza de la Constitución. El itinerario establecido es el siguiente: calle Miguel de Cervantes, avenida Condes de San Isidro, calle Hermanos Pinzón, calle San Pancracio, avenida de la Estación, calle Juan Gómez «Juanito», Camino Viejo de Coín, Plaza de los Reyes Católicos, avenida Condes de San Isidro, calle España y regreso a la Plaza de la Constitución.
Durante el recorrido, se han dispuesto dos altares eucarísticos donde el Santísimo será expuesto para la adoración de los fieles. Uno estará ubicado en la Plaza de la Constitución, punto de inicio y final del itinerario, y otro en la Plaza de los Reyes Católicos. Ambos altares permanecerán abiertos para su visita hasta las 12:30 horas.
Como es tradición, se anima a los vecinos y devotos a participar activamente en la procesión, engalanando calles, balcones y fachadas con motivos eucarísticos y florales, en señal de respeto y fe. Esta cita anual representa uno de los momentos más solemnes del calendario religioso local, destacando por su recogimiento, el fervor popular y el esfuerzo comunitario por mantener viva una de las manifestaciones más significativas de la religiosidad popular andaluza.
Con este acto, Fuengirola renueva su compromiso con la fe y la tradición, rindiendo culto al Cuerpo y la Sangre de Cristo en una jornada de especial significado para la comunidad católica.


