Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Gandia se convierte en capital de la Semana Santa con el 36.º Encuentro Nacional de Cofradías

Gandia se convierte en capital de la Semana Santa con el 36.º Encuentro Nacional de Cofradías

Publicado el 16/07/202516/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Gandia se convierte en capital de la Semana Santa con el 36.º Encuentro Nacional de Cofradías
Desde AQUI puede descargar el Programa Completo

Del 25 al 28 de septiembre de 2025, la ciudad de Gandia acogerá el 36.º Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa, un evento de alcance estatal que reunirá a entre 400 y 500 congresistas llegados de toda España. Con una programación repleta de actividades religiosas, culturales y musicales, Gandia se prepara para convertirse en epicentro nacional de la Semana Santa y proyectar su potencial como destino de turismo religioso y cultural.

Una cita histórica con respaldo institucional

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha presentado el programa oficial junto al presidente de la Junta Mayor de Hermandades, Emili Ripoll, la regidora de Cultura y Turismo, Balbina Sendra, y el regidor delegado de Semana Santa, Miquel Àngel Picornell. Prieto ha destacado el carácter histórico del evento, que regresa a la ciudad 30 años después de su primera edición en Gandia (1995), y ha subrayado que este será “un momento muy significativo para la ciudad y su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019”.

El evento cuenta con el respaldo de la Casa Real, ya que Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado la Presidencia de Honor, un gesto que reconoce el valor artístico, devocional y patrimonial de la Semana Santa gandiense.

Más de 25 actividades abiertas al público

El programa del Encuentro ha sido diseñado para combinar formación, espiritualidad y divulgación con propuestas culturales de alto nivel. Entre los actos más destacados figuran:

  • Jueves 25: Concierto inaugural de música cofrade en el Teatro Serrano.
  • Viernes 26:
    • Bajada extraordinaria del Cristo de la Buena Muerte (20:30 h, parroquia de Cristo Rei).
    • Noche del Cofrade (a partir de las 22:00 h, Moll de Borja), con bandas de cornetas y tambores.
  • Sábado 27:
    • Representación especial de la Visitatio Sepulchri (13:30 h), joya del patrimonio espiritual gandiense.
    • Gran procesión extraordinaria (20:30 h) por el centro histórico, con la participación de las 18 hermandades locales.

El Encuentro también incluirá ponencias académicas sobre el impacto económico, cultural y artístico de la Semana Santa, mesas redondas sobre comunicación cofrade y juventud, exposiciones, visitas guiadas y otros actos abiertos a la ciudadanía.

Semana Santa, turismo y proyección nacional

La regidora Balbina Sendra ha destacado el papel del Encuentro como motor del turismo religioso, reforzando la estrategia de desestacionalización que Gandia viene impulsando desde 2015. La ciudad se consolida así como sede de congresos (turismo MICE) y destino activo todo el año, más allá del verano o las Fallas.

En este sentido, el Encuentro se celebrará justo antes de la Feria y Fiestas de Gandia (3 al 6 de octubre), permitiendo a los visitantes descubrir dos de los grandes pilares festivos del municipio en apenas una semana.

Reconocimiento a las Hermandades y al trabajo organizativo

El alcalde ha agradecido el compromiso de la Junta Mayor de Hermandades, que celebra su 70.º aniversario, así como el esfuerzo de los más de 4.000 cofrades de la ciudad, el personal municipal y las entidades colaboradoras. Por su parte, Emili Ripoll ha recordado que el Encuentro es fruto de más de un año de trabajo, tras la elección de Gandia como sede en el último congreso celebrado en Medina del Campo.

También ha intervenido Miquel Àngel Picornell, quien ha valorado el giro temático que ofrecerá esta edición: frente al enfoque más teológico de otros encuentros, Gandia apostará por el impacto real de la Semana Santa en el entorno social, cultural y turístico, con expertos como Joan Sapena o Ximo Company.

Inscripción abierta y previsión de gran impacto

Desde la organización se anima a las hermandades y cofrades de toda España a inscribirse a través de la web oficial, participando en un evento que no solo reunirá espiritualidad y tradición, sino que también reforzará los lazos entre las diferentes realidades cofrades del país.

“Gandia sabrá acoger con hospitalidad, respeto y admiración a todos los participantes. El éxito del 36.º Encuentro será el éxito de toda la ciudad”, ha concluido el alcalde.

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jaén se prepara para el Magnum Rosarium Spei: horarios, templos e itinerario de las bandas en la víspera de la procesión magna
Entrada siguiente: La Hermandad de la Esperanza de Córdoba renueva con la Agrupación Musical de la Pasión de Linares para el Domingo de Ramos 2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress