Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Gran Exposición en la Catedral de Sevilla con Motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Gran Exposición en la Catedral de Sevilla con Motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Publicado el 22/06/202422/06/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Gran Exposición en la Catedral de Sevilla con Motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

El Cabildo de la Catedral de Sevilla ha anunciado la organización de una gran exposición para celebrar el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se convertirá en el epicentro mundial de la piedad popular del 4 al 8 de diciembre de 2024.

Exposición: Sedes Hispalensis: Fons Pietatis, «La Catedral de Sevilla, Fuente de Piedad»

Fechas: Del 3 de noviembre al 20 de diciembre de 2024.

Ubicación: Distintos espacios de la cabecera de la Catedral de Sevilla.

Detalles de la Exposición

La muestra, titulada Sedes Hispalensis: Fons Pietatis, «La Catedral de Sevilla, Fuente de Piedad», se organizará en un entorno que combinará la oración y la religiosidad popular. La exposición presentará piezas relevantes de la propia Seo Hispalense, así como otras solicitadas específicamente para esta ocasión especial. El objetivo es crear una experiencia que refleje la profunda devoción y las manifestaciones de piedad popular que caracterizan a Sevilla.

Comisario y Estructura Temática

El comisario de la exposición, Pedro Manuel Fernández, ha indicado que la muestra se estructurará en tres bloques temáticos principales:

  1. Orígenes de la Piedad Popular:
    • Este bloque explorará los comienzos de las devociones en Sevilla y cómo estas se han entrelazado con la historia de la Catedral. Se exhibirán artefactos y documentos que ilustran la evolución de la piedad popular desde sus primeros días.
  2. Devociones en la Catedral de Sevilla:
    • Aquí se destacarán las principales devociones marianas y cristológicas que han tenido lugar en la Catedral. Se incluirán imágenes, relicarios y objetos litúrgicos que han sido centro de veneración a lo largo de los siglos.
  3. Manifestaciones de Piedad Popular:
    • Este último bloque se centrará en las diversas formas en que la piedad popular se ha manifestado en Sevilla, incluyendo procesiones, cultos y actos de fe que tienen a la Catedral como epicentro. Se mostrarán elementos utilizados en estas celebraciones, como pasos, insignias y otros símbolos de la devoción popular.

Expectativas y Significado

Esta gran exposición no solo busca mostrar la riqueza histórica y cultural de la piedad popular sevillana, sino también fomentar un espacio de reflexión y oración. La iniciativa pretende fortalecer los lazos entre las hermandades y los fieles, creando un vínculo más profundo con la Catedral como fuente de espiritualidad y devoción.

Gran Exposición en la Catedral de Sevilla con Motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Renovación de Acompañamientos Musicales para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Exaltación de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud de Sevilla acompañará al Santísimo Cristo de las Penas en Córdoba en 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress