la Parroquia de Santa María Magdalena acogió un evento histórico para la comunidad cofrade granadina: la presentación del cartel conmemorativo del centenario fundacional de la Cofradía del Rescate de Granada. El acto contó con la presencia de numerosos hermanos, devotos y amantes de la Semana Santa, que se reunieron para presenciar esta obra única que marca un siglo de devoción y tradición en la ciudad.
El cartel, con un original formato en medio punto y una técnica pictórica que lo hace único, es obra del reconocido pintor malagueño José Antonio Jiménez. En él, se representa a Nuestro Padre Jesús del Rescate de cuerpo entero, ataviado con su emblemática túnica persa, transmitiendo una profunda sensación de humildad, recogimiento y resignación espiritual. La expresión del Señor, cargada de dolor y dulzura, invita a la reflexión y a la conversión de quienes lo contemplan.
Entre los detalles más significativos de la pintura, destaca la presencia de la silueta de la Alhambra junto al hombro izquierdo del Señor, un símbolo icónico de Granada. Además, el artista ha incluido el escapulario trinitario, un regalo de la Orden Trinitaria en el último cuarto del siglo XX, así como las clásicas potencias de plata de Navas Parejo, elementos que refuerzan la identidad y el legado de la imagen sagrada.
El acto de presentación estuvo a cargo de D. Miguel Córdoba Salmerón, profesor de las Escuelas del Ave María y experto en teología y arte sacro. Su intervención ofreció un profundo análisis sobre la importancia artística y espiritual de la obra, poniendo en valor la historia y devoción de la hermandad en estos 100 años de existencia.
Desde la Hermandad del Rescate, se ha querido agradecer públicamente la colaboración de D. Miguel Córdoba Salmerón, así como la asistencia de todos los fieles y devotos que han acompañado este evento tan especial.
Con este cartel conmemorativo, la Cofradía del Rescate de Granada inicia la celebración de su Centenario, un año repleto de actos y cultos que reforzarán el vínculo de la hermandad con la ciudad y su legado de fe.


