Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Granada Celebra el I Centenario de la Cofradía del Rescate: Un Año de Actos Extraordinarios

Granada Celebra el I Centenario de la Cofradía del Rescate: Un Año de Actos Extraordinarios

Publicado el 28/01/202528/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Granada Celebra el I Centenario de la Cofradía del Rescate: Un Año de Actos Extraordinarios

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate, una de las corporaciones más emblemáticas de Granada, se encuentra inmersa en la celebración de su I Centenario Fundacional, un hito histórico que conmemora un siglo de fe, tradición y profunda devoción popular. Fundada el 26 de septiembre de 1925 bajo la aprobación del entonces arzobispo Vicente Casanova, esta hermandad ha sido un pilar fundamental en la Semana Santa granadina y en la vida espiritual de la ciudad.

El extenso programa de actividades diseñado para conmemorar este centenario promete ser un verdadero reflejo de la riqueza cultural, histórica y religiosa que caracteriza a la corporación. Entre los eventos más destacados se encuentra la Eucaristía Pontifical que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral de Granada y la Procesión Extraordinaria de Alabanza, ambas marcando el cierre de un año repleto de actos solemnes y significativos.

Uno de los momentos cumbre será el Rezo del Santo Vía Crucis Oficial de Granada durante la Cuaresma de 2025, en el cual Nuestro Padre Jesús del Rescate, conocido como el «Señor de Granada», presidirá este acto litúrgico tan esperado. Este evento reunirá a miles de fieles en un recorrido cargado de fervor y espiritualidad, consolidándose como un símbolo del carácter devocional de esta efeméride.

Un Año de Misión, Historia y Formación

El programa del centenario incluye diversas iniciativas que abarcan desde actos litúrgicos hasta actividades culturales, educativas y sociales. Los traslados extraordinarios de la imagen titular serán eventos especialmente emotivos. Durante la «Misión Escolar», Nuestro Padre Jesús del Rescate visitará el Colegio Nazaret Siervas del Evangelio, mientras que la «Misión Nueva Granada» llevará al Señor a la Iglesia de San Juan Bautista, expandiendo así su mensaje a distintos puntos de la ciudad.

El aspecto formativo del centenario se verá enriquecido por un ciclo de conferencias que abordará temas de gran relevancia histórica y devocional. Títulos como «Historia devocional de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Orígenes de la advocación» o «El germen de la Semana Santa de Granada: la década de los 20 del siglo pasado» contarán con la participación de reconocidos expertos en Teología, Historia del Arte y Semana Santa.

Asimismo, se organizarán actividades dirigidas a los jóvenes cofrades, conciertos de bandas, jornadas de convivencia y una exposición conmemorativa que mostrará el legado histórico de la hermandad, acercando su rica tradición a la ciudadanía y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a la misma.

Fe y Celebración en Cada Mes del Año

El calendario de actos se extiende a lo largo de todo el 2025, comenzando en enero con conferencias inaugurales y presentaciones oficiales. Entre los eventos más esperados están el solemne Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús del Rescate, programado para marzo, y la procesión extraordinaria de junio, que recorrerá las calles del barrio Nueva Granada.

En octubre, los granadinos podrán disfrutar de una exposición cultural y un espectacular videomapping en la Plaza de las Pasiegas, frente a la Catedral. Finalmente, en noviembre se presentará un audiovisual conmemorativo que recogerá los momentos más emotivos del centenario.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Señor de las Penas de San Vicente y la Virgen de los Dolores protagonizan salidas extraordinarias en Sevilla para conmemorar el 150 aniversario de la hermandad
Entrada siguiente: La Virgen de los Desamparados protagonizará una histórica visita a Sevilla del 14 al 16 de febrero

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress