Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Grandes novedades en la Semana Santa de El Puerto 2025: El Prendimiento se estrena como hermandad y cambios en salidas procesionales

Grandes novedades en la Semana Santa de El Puerto 2025: El Prendimiento se estrena como hermandad y cambios en salidas procesionales

Publicado el 18/03/202518/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Grandes novedades en la Semana Santa de El Puerto 2025: El Prendimiento se estrena como hermandad y cambios en salidas procesionales

La Semana Santa de El Puerto de Santa María en 2025 llega con importantes novedades tras el pleno de Toma de Horas celebrado el pasado lunes en la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros. Entre los anuncios más destacados está la incorporación de la nueva Hermandad del Prendimiento, que procesionará por primera vez como hermandad oficial el Lunes Santo, sumándose así a la nómina de cofradías portuenses. Además, se han confirmado cambios en los templos de salida de las hermandades de Los Afligidos y Dolor y Sacrificio, así como el regreso del Nazareno a la Basílica como punto de partida.

El Prendimiento: Una nueva hermandad en el Lunes Santo

La Hermandad Lasaliana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, María Santísima del Perdón, San Juan Bautista de La Salle y San Tarsicio Mártir, erigida canónicamente en enero de 2024, debutará en la Semana Santa portuense el Lunes Santo, 31 de marzo de 2025. Su salida está programada a las 17:00 horas desde el Convento del Espíritu Santo, marcando un hito tras casi 24 años desde la última incorporación de una hermandad en la ciudad (El Resucitado, en 2000).

El itinerario previsto para esta nueva procesión es el siguiente:

  • Salida (17:00 h): Convento del Espíritu Santo
  • Espíritu Santo, Cielos, Vicario, Plaza Juan Gavala, Plaza de España
  • Estación de Penitencia: Basílica de Nuestra Señora de los Milagros (entrada por Puerta del Sol)
  • Plaza de España, Palacios, Nevería, Carrera Oficial (Plaza Isaac Peral), Virgen de los Milagros, Ganado, Plaza de la Cárcel, Curva, Javier de Burgos, Ribera del Río, Puerto Escondido, Mayorga, Luja, Virgen de los Milagros, Chanca, Albareda, Espíritu Santo
  • Recogida (23:00 h): Convento del Espíritu Santo

Este recorrido, que incluye la tradicional estación de penitencia en la Basílica, permitirá a los portuenses y visitantes disfrutar del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, obra de Ángel Pantoja, acompañado musicalmente —según la tradición de años anteriores como agrupación— por la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Lágrimas de Campillos (Málaga).

Los Afligidos: Salida desde San Francisco

Otra novedad significativa afecta a la Real, Sacramental y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Debido a las obras de consolidación en su sede canónica, la Capilla del Antiguo Hospital San Juan de Dios, la hermandad trasladará su salida al Lunes Santo, 31 de marzo, a la Parroquia de San Francisco, sede de los jesuitas. La procesión comenzará a las 19:00 horas y seguirá este itinerario:

  • Salida (19:00 h): Parroquia de San Francisco
  • Gatona, Federico Rubio, Conejitos, Durango, Santa Lucía, San Sebastián
  • Estación de Penitencia: Basílica (entrada por Puerta de las Campanas, salida por Puerta del Sol)
  • Plaza de España, Vicario, Ganado, Carrera Oficial, Virgen de los Milagros, Palacios, Misericordia, Santo Domingo, Pedro Muñoz Seca, La Palma, Pagador, Federico Rubio, Cruces, San Francisco
  • Recogida (23:00 h): Parroquia de San Francisco

Tras la experiencia fallida del año pasado, cuando la lluvia impidió su salida desde la Basílica, este cambio busca garantizar la procesión de esta emblemática cofradía, conocida por su sobriedad y devoción.

Dolor y Sacrificio: Nueva sede en Las Esclavas

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Dolor y Sacrificio estrena sede canónica en la Capilla de Las Esclavas, ubicada en la calle Luna, tras su reciente traslado. Su salida procesional está programada para el Martes Santo, 1 de abril, a las 19:30 horas, con un itinerario que promete dejar estampas emotivas en el Barrio Alto:

  • Salida (19:30 h): Capilla de Las Esclavas (calle Luna)
  • Luna, Misericordia, Palacios, Pedro Muñoz Seca, Carrera Oficial, Virgen de los Milagros, Descalzos, Cielo, Doctor Muñoz Seca, Plaza España
  • Estación de Penitencia: Basílica (entrada por Puerta del Sol, salida por Puerta de las Campanas)
  • San Sebastián, Cruces, Arzobispo Bizarrón, Mazuela, Ganado, Cruces, Espelete, Zarza, Cervantes, La Rosa, Carmen Pérez Pascual, Cielos, Descalzos, Jesús Cautivo, Ganado, Plaza de Abastos, Placilla, Luna
  • Recogida (01:00 h): Capilla de Las Esclavas

Este cambio de templo refuerza la vinculación de la hermandad con el centro histórico y adapta su recorrido a la nueva ubicación.

El Nazareno regresa a la Basílica

La Real Muy Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Pedro Apóstol en sus Tres Negaciones saldrá, como en años anteriores, desde el Convento del Espíritu Santo el Jueves Santo. Sin embargo, la Hermandad del Nazareno volverá a partir desde la Basílica el Jueves Santo, 3 de abril, tras la experiencia del pasado año en su casa de hermandad en la calle La Palma, frustrada por la lluvia. El itinerario será:

  • Salida: Plaza de España
  • Pagador, Santo Domingo, San Bartolomé, Palacios, Pedro Muñoz Seca, Carrera Oficial, Larga, Luja, Recta, Curva, Plaza de la Cárcel, Ganado, Plaza de la Herrería, Antonio Romero Zarazaga, Ribera del Marisco, Avenida Micaela Aramburu de Mora, Bajada del Castillo, Cañas, Federico Rubio, Plaza Juan de la Cosa, Catavino, Fernán Caballero, Jesús Nazareno, Palma, San Bartolomé, Federico Rubio, Santa Lucía, Plaza España
  • Recogida (00:45 h): Basílica

Este retorno a la Basílica marca la cuarta Semana Santa sin Madrugá en El Puerto, tras el cambio de horario acordado en 2022.

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Descargar Programa Semana Santa El Puerto de Santa María (Cádiz) 2025
Entrada siguiente: El obispo de Jerez descarta procesiones extraordinarias para el Año Jubilar 2025 y aboga por respetar el calendario litúrgico

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress