Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Guadix presenta el Cartel Oficial de su Semana Santa 2025: una obra que capta la esencia de la Pasión accitana

Guadix presenta el Cartel Oficial de su Semana Santa 2025: una obra que capta la esencia de la Pasión accitana

Publicado el 22/01/202522/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Guadix presenta el Cartel Oficial de su Semana Santa 2025: una obra que capta la esencia de la Pasión accitana

El pasado 17 de enero, la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Guadix dio a conocer el Cartel Oficial que representará la Semana Santa accitana de 2025. Esta obra, creada por el reconocido fotógrafo José Miguel Foronda Pozo, captura con una fuerza visual y emocional única la esencia de la Pasión, que cada año llena de fervor las calles de esta histórica ciudad granadina.

La presentación del cartel, llevada a cabo en un acto solemne y emotivo, estuvo acompañada de la descripción detallada de la imagen, a cargo de D. Jesús Galera Triguero. Con una narrativa evocadora, Galera transportó a los asistentes a una escena cargada de simbolismo y devoción:

Una imagen que trasciende el arte

En el cartel, se aprecia al Señor de los Favores, crucificado, bajo la imponente presencia de la torre de la Catedral de Guadix. Es una noche fría de Miércoles Santo, donde el silencio y la reflexión se entrelazan con la solemnidad del momento. La figura del Señor, derramando su sangre por la salvación de la humanidad, se convierte en el epicentro de una composición que invita a la meditación y al recogimiento.

A los pies de la cruz, se encuentra su Madre, Nuestra Señora de la Humildad, con un gesto que mezcla ternura y dolor. Su mirada refleja el amor incondicional de una madre que espera abrazar a su Hijo por última vez, consciente de que este encuentro será marcado por el sufrimiento y la ausencia de vida.

Un tributo a la Semana Santa de Guadix

Esta obra no solo representa un momento clave de la Pasión de Cristo, sino que también exalta la profunda conexión entre la ciudad de Guadix y su Semana Santa. La elección de un enclave tan significativo como la Catedral, junto con la representación de estas dos imágenes tan queridas por los accitanos, subraya la importancia de la tradición, la fe y el arte en esta celebración religiosa.

El cartel transmite, a través de su composición y su mensaje, los valores que definen la Semana Santa accitana: belleza, emoción, espiritualidad y una devoción que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos.

La Semana Santa de Guadix, un referente de fe y cultura

La presentación de este cartel marca el inicio de la cuenta atrás para una de las celebraciones más importantes de Guadix. La Semana Santa no solo es un acto de fe y religiosidad, sino también un evento cultural que atrae a miles de visitantes cada año. Las procesiones, los pasos, la música y la participación de los vecinos convierten a esta festividad en un referente dentro de la provincia de Granada.

Con esta obra como emblema, Guadix se prepara para vivir una Semana Santa que promete emocionar y dejar una huella imborrable en quienes participen en ella. El Señor de los Favores y Nuestra Señora de la Humildad, protagonistas del cartel, serán sin duda el símbolo de un 2025 cargado de devoción y solemnidad.

Un legado que perdura en el tiempo

La Semana Santa accitana, declarada de Interés Turístico Andaluz, es un reflejo del patrimonio religioso, histórico y artístico de Guadix. Este cartel oficial no solo sirve como anuncio, sino también como una pieza que quedará para la posteridad, recordando a futuras generaciones la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.

Guadix presenta el Cartel Oficial de su Semana Santa 2025: una obra que capta la esencia de la Pasión accitana

Relacionado

Guadix Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿La Presentación al Pueblo se quedará en Cañero o regresará a la Catedral? Córdoba espera una decisión clave para la Semana Santa
Entrada siguiente: Arahal acoge el Congreso Mariano Internacional del 14 al 16 de febrero de 2025, un preludio a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress