Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Guadix se prepara para una histórica Magna Procesión en honor a la Virgen de las Angustias de este Sábado

Guadix se prepara para una histórica Magna Procesión en honor a la Virgen de las Angustias de este Sábado

Publicado el 09/09/202409/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Guadix se prepara para una histórica Magna Procesión en honor a la Virgen de las Angustias de este Sábado

Consulte o Descarga los Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna Mariana de Guadix

El próximo sábado 14 de septiembre, la ciudad de Guadix será escenario de una de las procesiones más emblemáticas y multitudinarias de los últimos tiempos: la Magna Procesión, un evento que marcará el cierre del Año Jubilar en conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, Patrona de la ciudad. Este acontecimiento reunirá 19 imágenes marianas provenientes de toda la diócesis, en lo que promete ser una jornada de gran devoción y fervor religioso.

Una jornada inolvidable para clausurar el Año Jubilar

La procesión comenzará a las 15:30h y se extenderá hasta pasada la medianoche, siendo uno de los momentos más importantes de las celebraciones dedicadas a la Virgen de las Angustias. Este evento cierra con broche de oro un año lleno de actividades religiosas y culturales organizadas para conmemorar el centenario de la coronación de la Patrona de Guadix.

Durante la presentación del programa, se destacó la magnitud de la procesión, que contará con la participación de 19 imágenes marianas de diversas hermandades, no solo de la ciudad, sino también de diferentes pueblos de la diócesis. Cada una de ellas estará acompañada por su propia banda de música y por un numeroso grupo de fieles devotos, lo que asegura una atmósfera de solemnidad y celebración.

Expectativa en la ciudad

Con la llegada inminente de la fecha, la ciudad accitana ya comienza a ver cómo algunas de las primeras imágenes y tronos de la Virgen María empiezan a ocupar las calles. En lugares como Cogollos de Guadix, la comunidad ya ha despedido solemnemente a su patrona, la Virgen de la Cabeza, con una procesión que incluyó música y devoción, en preparación para su traslado a la Magna.

Guadix espera una afluencia masiva de visitantes, no solo de la diócesis, sino también de otras localidades más alejadas, lo que ha hecho que los alojamientos de la ciudad y sus alrededores estén completamente reservados desde hace meses. Este interés refleja la importancia de la Magna Procesión y del Año Jubilar, y pone de manifiesto el fervor que genera la Virgen de las Angustias en toda la comunidad católica.

19 imágenes en procesión

El 14 de septiembre, los fieles tendrán la oportunidad única de presenciar 19 procesiones en una sola jornada. Las imágenes participantes incluyen devociones marianas tanto locales como foráneas, en un recorrido cuidadosamente planificado. Entre las imágenes que procesionarán se encuentran las de las hermandades de la ciudad accitana, así como las ya coronadas y las llegadas de diferentes pueblos de la diócesis.

Desde Jérez del Marquesado llegará la Virgen de la Tizná, mientras que Caniles enviará a su Virgen de los Dolores. Otras imágenes participantes serán la Virgen del Carmen de Benalúa, la Virgen de la Cabeza de Cogollos de Guadix y la Virgen de la Cabeza de Exfiliana. Entre las devociones marianas accitanas que estarán presentes se encuentran la Virgen de la Estrella, el Mayor Amor, el Refugio, el Rosario, la Esperanza, la Humildad, las Lágrimas, la Consolación, la Amargura, los Dolores, las Penas, la Victoria y Gracia, junto a la ya mencionada Virgen de las Angustias.

Itinerario y recorrido de la Magna Procesión

La jornada comenzará a las 15:30h, cuando la Virgen del Refugio salga desde la iglesia de Santa Ana. Otras imágenes, como las provenientes de distintos pueblos, iniciarán su recorrido desde la Catedral de Guadix, mientras que las imágenes locales lo harán desde sus respectivos templos, en horarios escalonados para asegurar la sincronización de la procesión.

El itinerario está diseñado para que todas las imágenes pasen por la carrera oficial, ubicada en la iglesia de la Virgen de las Angustias, donde los fieles podrán rendir homenaje a la Virgen coronada, cuya celebración ha dado origen al Año Jubilar. Tras este recorrido, las imágenes regresarán a sus respectivos templos o a la Catedral, en un cierre apoteósico que verá su último paso a eso de las 12:30 de la madrugada del domingo, cuando las imágenes de la Soledad y Gracia se encierren, marcando el final de una jornada que promete quedar grabada en la memoria colectiva.

Un broche de oro para el Año Jubilar

Esta Magna Procesión no solo será el punto culminante del Año Jubilar, sino también una muestra del inmenso fervor y devoción que los fieles sienten hacia la Virgen de las Angustias. El evento no solo atraerá a fieles locales, sino que también se espera la llegada de personas desde diferentes puntos del país, lo que convertirá a Guadix en un epicentro religioso durante este fin de semana.

El fin de semana siguiente, tras la procesión, se clausurará oficialmente el Año Jubilar, culminando con misas y celebraciones en honor a la Virgen de las Angustias, poniendo fin a un año lleno de devoción y actos conmemorativos en el que la ciudad ha sido testigo de un sinfín de actividades religiosas.

Sin duda, el 14 de septiembre será una fecha histórica para Guadix y para todos aquellos que participen en esta Magna Procesión, una expresión de fe, tradición y devoción que cerrará el Año Jubilar de manera inolvidable.

Relacionado

Guadix Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno Marcha «A la Señora de la Merced» por Pedro Manuel Ramírez Ruíz
Entrada siguiente: José Manuel Peña Sutil, designado pregonero de la Romería 2025 por la Hermandad del Rocío de la Macarena

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress