Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Guía Completa de la Semana Santa de Cádiz 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

Guía Completa de la Semana Santa de Cádiz 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

Publicado el 15/04/202515/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Guía Completa de la Semana Santa de Cádiz 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

La Semana Santa de Cádiz 2025, que se celebra del 13 al 20 de abril, promete llenar las calles de devoción, arte y tradición. El Martes Santo, 15 de abril, destaca por las procesiones de cinco hermandades emblemáticas: la Sanidad, la Piedad, Columna, Jesús Caído y Ecce-Homo. Sin embargo, la amenaza de lluvia podría condicionar esta jornada tan esperada. A continuación, te ofrecemos una guía detallada con los horarios, itinerarios y el pronóstico meteorológico para que disfrutes al máximo de esta experiencia única.

Previsión del Tiempo para el Martes Santo 2025

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes especializadas, el Martes Santo en Cádiz presenta un clima incierto:

  • Mañana (hasta las 12:00): Probabilidad de lluvia del 70%, con chubascos moderados y cielos cubiertos. La brisa atlántica podría acentuar la sensación de humedad.
  • Tarde (12:00-18:00): El riesgo de precipitaciones baja al 50%, con intervalos de nubes y claros que podrían permitir el inicio de las procesiones.
  • Noche (18:00 en adelante): La probabilidad de lluvia se reduce al 40%, con chubascos más débiles y dispersos. Las temperaturas oscilarán entre 14ºC y 21ºC, con vientos suaves.

Las hermandades estarán atentas a las actualizaciones meteorológicas en tiempo real, ya que la lluvia podría obligar a ajustar horarios o incluso suspender las estaciones de penitencia, especialmente en itinerarios largos o expuestos.

Hermandades del Martes Santo: Horarios, Itinerarios y Posibilidades de Procesión

1. Hermandad de la Sanidad

Historia: Fundada en 1946, la Hermandad de la Sanidad reúne a profesionales del ámbito sanitario, de ahí su nombre. Tras procesionar en diferentes días desde 1952, en 2011 se consolida en el Martes Santo. Su sede está en la iglesia de Jesús de Medinaceli, en el barrio del Pópulo.
Horario e Itinerario:

  • Salida: 16:45
  • Catedral: 18:45
  • Recogida: 23:15
  • Recorrido: Jesús de Medinaceli, Plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, Plaza de San Martín, Posadilla, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota, Marqués de Cádiz, Ruiz de Bustamante, Cobos, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Novena, Barrié, Valverde, Beato Diego de Cádiz, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Plaza San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix, a su templo.
  • Detalles: Tras la Carrera Oficial, la hermandad se dirige hacia la Plaza San Juan de Dios, un punto icónico para los espectadores.
  • Posibilidad de procesión: Su salida temprana la expone a las mayores probabilidades de lluvia (70%). Si los chubascos son moderados, podría completar el recorrido con ajustes, como ocurrió en años anteriores con lluvias ligeras.

2. Hermandad de la Piedad

Historia: Constituida en 1731 en la iglesia de Santa Catalina, esta hermandad se trasladó a la iglesia de Santiago, junto a la Catedral. Incorporó la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humillación en los años 40, usada hoy en un Vía Crucis anual. Su Virgen de Lágrimas es uno de los grandes atractivos del Martes Santo.
Horario e Itinerario:

  • Salida: 17:15
  • Catedral: 19:20
  • Recogida: 23:40
  • Recorrido: Plaza de la Catedral, Cobos, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Columela, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos, Plaza de la Catedral, a su templo.
  • Detalles: La cofradía opta por un itinerario compacto, destacando su paso por Columela y San Francisco tras la Carrera Oficial, lo que facilita la afluencia de público.
  • Posibilidad de procesión: Con una salida algo más tardía y un recorrido corto, tiene mayores opciones de procesionar si la probabilidad de lluvia disminuye al 50% en la tarde.

3. Hermandad de Columna

Historia: Fundada en 1660, esta archicofradía tiene su sede en la iglesia de San Antonio. Su imagen titular, Jesús atado a la Columna, es una obra maestra de Jacinto Pimentel. En 1662 se fusionó con la cofradía de la Santísima Resurrección, consolidando su relevancia.
Horario e Itinerario:

  • Salida: 16:30
  • Catedral: 20:05
  • Recogida: 22:45
  • Recorrido: Plaza de San Antonio, Ancha, San José, Plaza de Mina, Tinte, Plaza San Francisco, Rosario, Beato Diego de Cádiz, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Carrera Oficial, Novena, Ancha, Plaza de San Antonio, a su templo.
  • Detalles: Su itinerario incluye calles emblemáticas como Rosario y Beato Diego de Cádiz, con gran afluencia en la Plaza de San Francisco.
  • Posibilidad de procesión: Al ser la primera en salir, enfrenta el mayor riesgo de lluvia. Sin embargo, su experiencia en años lluviosos, como 2019, sugiere que podría adaptarse con un recorrido más corto si es necesario.

4. Hermandad de Jesús Caído

Historia: Nacida en 1942 en la parroquia del Carmen, fue revitalizada en 1959 y establecida en la capilla de Jesús Caído en 1962. En 2025 procesiona por última vez desde San Francisco debido a obras en su sede, regresando al Parque Genovés en 2026. Su Virgen de los Desamparados, incorporada en 1964, es un símbolo de devoción.
Horario e Itinerario:

  • Salida: 18:15
  • Catedral: 20:55
  • Recogida: 00:00
  • Recorrido: Plaza Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, Plaza San Francisco, Rosario, Marqués de Valdeiñigo, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Carrera Oficial, Columela, Cánovas del Castillo, Valverde, San Pedro, Sagasta, Tinte, Plaza San Francisco, Plaza Stmo. Cristo de la Vera-Cruz, a su templo.
  • Detalles: Tras la Carrera Oficial, recorre Cánovas del Castillo y Sagasta, ofreciendo momentos únicos en el casco histórico.
  • Posibilidad de procesión: Su salida en la tarde, con un 50% de probabilidad de lluvia, le da buenas opciones de procesionar, especialmente si los chubascos son débiles.

5. Hermandad de Ecce-Homo

Historia: Con orígenes en el siglo XVII (1668), esta cofradía, conocida como la de los periodistas, se estableció en la iglesia de la Conversión de San Pablo en 1687. En 1849 fue nombrada Real por Isabel II. Su paso de palio, con San Francisco de Sales, y la marcha “Ecce-Homo” de Escobar, son emblemas de la Semana Santa gaditana.
Horario e Itinerario:

  • Salida: 19:10
  • Palillero: 23:10
  • Recogida: 00:50
  • Recorrido: Ancha, Novena, Barrié, José del Toro, Cardenal Zapata, Plaza San Agustín, San Francisco, Carrera Oficial, Columela, Cánovas del Castillo, Sagasta, Ancha, a su templo.
  • Detalles: Regresa por Ancha desde Sagasta, un tramo muy concurrido por los espectadores.
  • Posibilidad de procesión: Al salir en la noche, con un 40% de probabilidad de lluvia, tiene las mejores condiciones para completar su recorrido, siempre que las precipitaciones sean mínimas.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Previsión de Lluvia en Cádiz para el Martes Santo 2025: ¿Procesionarán las Hermandades de Semana Santa?
Entrada siguiente: Guía Completa de la Semana Santa de El Puerto 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress