Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Guía Completa de la Semana Santa de El Puerto 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

Guía Completa de la Semana Santa de El Puerto 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

Publicado el 15/04/202515/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Guía Completa de la Semana Santa de El Puerto 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo

La Semana Santa de El Puerto de Santa María 2025, del 13 al 20 de abril, es una de las celebraciones más esperadas de la provincia de Cádiz, marcada por la devoción y el arte de sus procesiones. El Martes Santo, 15 de abril, destaca con la salida de dos hermandades emblemáticas: la Misericordia (Los Cerillitos) y Dolor y Sacrificio. Con la amenaza de lluvia en el horizonte, te ofrecemos una guía detallada con horarios, itinerarios, puntos destacados y el pronóstico meteorológico para disfrutar al máximo de esta jornada.

Previsión del Tiempo para el Martes Santo 2025

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes meteorológicas, el Martes Santo en El Puerto presenta un clima variable:

  • Tarde (hasta las 18:00): Probabilidad de lluvia del 65%, con chubascos moderados y cielos mayormente nublados.
  • Noche (18:00 en adelante): El riesgo de precipitaciones baja al 45%, con posibles intervalos de claros y chubascos más dispersos. Las temperaturas oscilarán entre 13ºC y 20ºC, con vientos suaves de poniente. Las hermandades monitorizarán las condiciones en tiempo real, y podrían ajustar horarios o recorridos si la lluvia persiste, como ocurrió en 2024 cuando varias procesiones se vieron afectadas.

Hermandades del Martes Santo: Horarios, Itinerarios y Posibilidades de Procesión

1. Hermandad de la Misericordia (Los Cerillitos)

Historia: La Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, conocida como Los Cerillitos, es una de las más queridas de El Puerto. Su imagen de Jesús crucificado, obra de José Ovando Merino, y la Virgen de la Piedad procesionan desde la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, atrayendo a numerosos devotos.

Horario e Itinerario:

  • Salida: 18:00 (Basílica de los Milagros)
  • Carrera Oficial: 19:35
  • Recogida: 00:00
  • Recorrido: Plaza España, San Juan, Meleros, Ganado, Pedro Muñoz Seca (Nevería), Carrera Oficial, Virgen de los Milagros (Larga), Luna, Misericordia, Palacios, Jesús de los Milagros, Plaza Alfonso X El Sabio, Bajada del Castillo, Cañas, Conde Osborne, Palma, Siete Esquinas, Bolos, San Bartolomé, Federico Rubio, Conejitos, Durango, Santa Lucía, Plaza España, entrada en la Basílica.
  • Capataz: Domingo Galo Ibáñez.
  • Acompañamiento Musical:
    • Paso de Misterio: Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación (Campo de Criptana).
    • Paso de Palio: Banda de Música Maestro Enrique Galán (Rota).
  • Puntos Destacados: La procesión brilla en la Plaza del Castillo, la calle Cañas y la calle Conejitos, donde la multitud se congrega para admirar los pasos. La imagen de Nuestra Señora de la Piedad en la Plaza de España, captada en 2024, es un momento icónico.
  • Imágenes: Dos pasos: Jesús crucificado y Nuestra Señora de la Piedad bajo palio.
  • Posibilidad de Procesión: La salida a las 18:00 coincide con un 65% de probabilidad de lluvia, lo que podría complicar el inicio. Si los chubascos son ligeros, la hermandad podría completar el recorrido, como en años anteriores, ajustando el itinerario para evitar las zonas más expuestas.

2. Hermandad de Dolor y Sacrificio

Historia: La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Dolor y Sacrificio, conocida por su sobriedad, procesiona desde su nueva sede en la Capilla de Las Esclavas (calle Luna) en 2025, tras su traslado reciente. Su carácter silencioso, con el rezo del Santo Rosario, crea un ambiente de profundo recogimiento. La imagen de Jesús Cautivo, obra de Francisco Buiza (1978), es un referente de la Semana Santa portuense.

Horario e Itinerario:

  • Salida: 19:30 (Capilla de Las Esclavas, calle Luna)
  • Carrera Oficial: 21:00
  • Basílica (Estación de Penitencia): 22:00
  • Recogida: 01:00
  • Recorrido: Capilla de Las Esclavas (calle Luna), Misericordia, Palacios, Pedro Muñoz Seca, Carrera Oficial, Virgen de los Milagros, Descalzos, Cielo, Doctor Muñoz Seca, Plaza de España, Basílica (entrada por Puerta del Sol, salida por Puerta de las Campanas), San Sebastián, Cruces, Arzobispo Bizarrón, Mazuela, Ganado, Cruces, Espelete, Zarza, Cervantes, La Rosa, Santa Clara, Cielo, Descalzos, Jesús Cautivo, Ganado, Plaza de Abastos, Placilla, Luna, a su templo.
  • Capataces:
    • Paso de Cristo: Fernando Fernández Vélez y Manuel Cordero Gómez.
    • Paso de la Virgen: Manuel Lechuga Vaca y José Israel Bernal Güelfo.
  • Acompañamiento Musical: Sin música. Los hermanos rezan el Santo Rosario, creando un ambiente único de silencio y reflexión.
  • Puntos Destacados: El paso por el Barrio Alto, con saetas espontáneas, es un momento cumbre. La salida y recogida en la nueva sede de la calle Luna añadirán un atractivo especial este año. La imagen de Jesús Cautivo en la Plaza de España, captada en 2024, refleja su impacto emocional.
  • Imágenes: Dos pasos: Jesús Cautivo y María Santísima del Dolor y Sacrificio.
  • Posibilidad de Procesión: Al salir a las 19:30, con un 45% de probabilidad de lluvia, tiene mejores condiciones que la Misericordia. Su carácter silencioso y el recorrido por el Barrio Alto facilitan adaptaciones si el tiempo empeora, como reducir el trayecto tras la Basílica.

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Guía Completa de la Semana Santa de Cádiz 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia para el Martes Santo
Entrada siguiente: Guía Completa del Martes Santo en Sevilla 2025: Horarios, Itinerarios y Previsión de Lluvia

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress